Page 6 - anpe_592
P. 6
ACCIÓN SINDICAL ESTADO
ANPE exige la recuperación del salario perdido por los docentes
desde 2010 además de la derogación inmediata de los Reales
Decretos Ley que mantienen los recortes sobre la enseñanza pública
y su profesorado
Para ANPE ya ha llegado el momento de restablecer al profesorado sus condiciones económicas y
laborales perdidas y compensarle por el esfuerzo realizado durante la crisis. Además, ya no estamos en
un contexto de “extraordinaria y urgente necesidad” que justifique el mantenimiento de los Reales
Decretos-Ley 14/2012 y 20/2012.
Hace ya ocho años que el Gobierno del PSOE recortó brutal- Por ello, desde ANPE también exigimos la derogación del RD-
mente las retribuciones del profesorado y, dos años después, en Ley 14/2012 que impide reducir el horario lectivo del profeso-
2012, el Gobierno del PP mantuvo esos recortes y añadió suce- rado, además de dificultar las sustituciones y mantener otra serie
sivas congelaciones salariales y subidas por debajo del IPC, sin ol- de recortes que afectan directamente a la enseñanza pública y a
su profesorado. Además, es imprescindible también la derogación
vidar la supresión de la paga extra de diciembre de 2012 que varias
del RD-Ley 20/2012 que mantiene los descuentos salariales al
CCAA aún no han recuperado. Todo esto ha supuesto una pér-
profesorado en situación de incapacidad temporal, castigando in-
dida de un 20% del poder adquisitivo de los docentes en los úl-
justamente a los docentes que se ponen enfermos.
timos años y, desde ANPE, volvemos a exigir un compromiso
firme del Gobierno para que sea una realidad esa recuperación Estos Reales Decretos Ley deberían ser derogados de manera in-
salarial. Además, una vez recuperado lo perdido, desde ANPE exi- mediata, no sólo por ser lesivos para la enseñanza pública y su
gimos al Gobierno el establecimiento de una cláusula de revisión profesorado, sino también por haber perdido la justificación legal
salarial anual que permita el incremento automático de nuestras de su aprobación: “la extraordinaria y urgente necesidad” en un
contexto de crisis económica ya superado. Hay que recordar que
retribuciones en función del lPC, asegurándose así que no se
la Constitución Española sólo faculta al Gobierno a aprobar un
pierda nunca poder adquisitivo.
RD-Ley en esos casos de extraordinaria y urgente necesidad, con
También queremos recordar que el profesorado de la enseñanza lo que, una vez que la coyuntura de su aprobación ha cambiado
pública ha sido uno de los colectivos de empleados públicos más no tiene sentido mantenerlos en vigor.
castigados pues, no sólo se han reducido sus retribuciones, sino
Para ANPE, por tanto, es imprescindible la derogación inme-
que su horario de trabajo se ha visto incrementado de manera im- diata de los Reales Decretos Ley 14/2012 y 20 /2012 y el es-
portante al tener que atender a más alumnos debido al aumento tablecimiento inmediato, por parte del Gobierno, de un ca-
del horario lectivo del profesorado, que ha implicado el tener que lendario para la recuperación progresiva de ese 20% de poder
dar clase a más grupos, unido, a su vez, al aumento de las ratios adquisitivo perdido, unido al establecimiento de una cláusula
máximas de alumnos por aula. de revisión salarial anual en función del IPC.
6 ANPE 592