Page 10 - anpe_591
P. 10
ACCIÓN SINDICAL ESTADO
Situación del pago de los meses de verano al profesorado interino
en las distintas comunidades autónomas
CONDICIONES Y CARACTERÍSTICAS
COMUNIDAD CONDICIONES PARA COBRAR EL VERANO
RESTO DE LOS CASOS
Se cobran los dos meses de verano cumpliendo UNA
de estas condiciones:
• Trabajar 7 meses en el curso: los meses completos se
cuentan como tales (tengan 28 o 31 días) y la suma Cuando alguien no cumple alguna de las tres condiciones
expuestas anteriormente, cobrará un mes por 6 meses
ANDALUCÍA de 30 días sueltos se cuentan como un mes.
trabajados, 5 días por mes trabajado o 1 día por cada 6 días
• Trabajar 6 meses, pero a condición de que haya, trabajados.
como mínimo, dos meses cada trimestre natural.
• Ocupar una vacante antes de las vacaciones de
Navidad (aunque no se cumpla el segundo punto)
A partir de este año 2018 cobran el verano todos los
que hayan trabajado más de 210 días (es decir, 7
meses).
Para poder cobrar el verano hay que estar activo a 30
Aquellas personas que no cumplan el requisito para ver
de junio, contando como activo estar disfrutando de
ARAGÓN extendido su contrato hasta el 31 de agosto, se les abonará
las vacaciones que se otorgan al terminar el contrato.
2.5 días por mes trabajado.
Por ejemplo, si nuestro contrato acaba el 21 de junio,
pero nos queda por disfrutar las vacaciones (2.5 días
por mes trabajado) y a 30 de junio seguimos activos,
las cobraremos.
Se cobran los dos meses de verano si se ha trabajado Si se ha trabajado menos de 165 días cobran una parte
ASTURIAS
165 días o más proporcional a razón de 2,5 días por mes trabajado.
A partir de este año 2018 cobrarán los meses de verano
los interinos que hayan trabajado 165 días o más Aquellas personas que no reúnan el anterior requisito
BALEARES durante el curso y además estén en activo a fecha de 1 cobrarán la parte proporcional de vacaciones según el
de junio y no se incorporen antes del 30 de junio. tiempo trabajado
(Pendiente de negociar mejoras este año)
10 ANPE 591