Page 59 - anpe_588
P. 59
Autonomías
Extremadura
ANPE Extremadura exige a la Consejería la aplicación del permiso "deber inexcusable retribuido" a los
cuidados de hijos menores enfermos
En el sector docente de Extremadura no se está dando cumpli- disposición final tercera sobre la incorporación de nuevas enfer-
miento de la legislación vigente en lo relativo a conceder permiso medades graves a dicho anexo.
para la ausencia del profesorado por hijo enfermo cuya en-
Así, el E.B.E.P., contempla que la reducción de jornada debiera
fermedad se encuentre contemplada dentro de la catalogación
disfrutarse de forma diaria en las primeras y/o últimas horas den-
de enfermedades graves que prevé el E.B.E.P, ni se contempla
el cuidado debido por hospitalización domiciliaria, siempre tro del horario que tenga establecido el funcionario, de acuerdo
que se aporte certificación médica. con las necesidades del servicio. Pero a su vez, con la finalidad de
asegurar que el permiso proteja de forma efectiva las necesidades
ANPE Extremadura entiende que las ausencias del profesorado que se tratan de satisfacer con su concesión, y siempre que resulte
motivadas por cuidados domiciliarios a sus hijos e hijas menores compatible con el funcionamiento correcto de los servicios, soli-
que se encuentren enfermos, siempre que estén debidamente acre- citamos que además de que se cumpla, se regularice que la re-
ditadas mediante certificado médico, y conste la necesidad de cui-
ducción de jornada se acumule en jornadas completas du-
dado expreso y/o hospitalización domiciliaria, tienen que consi-
rante el tiempo que resulte estrictamente necesario.
derarse siempre tratado como deber inexcusable como acredita el
informe del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas En consecuencia, ANPE ya ha solicitado a la Administración
de fecha 26 de marzo de 2013. La paternidad y maternidad cons- Educativa que tome las medidas oportunas para que, en todos los
tituye una obligación personal de carácter inexcusable y el deber casos que además de que se cúmplalo establecido en el E.B.E.P.,
de velar por los hijos e hijas menores está estrechamente ligado se regularice las condiciones para que los permisos que se conce-
con la prestación de cuidados en el domicilio, siempre que se en- dan por enfermedad grave de hijo/a, mínimo de media jornada)
cuentre avalada por un certificado médico. se extiendan durante todo el tiempo que se precise, pudiendo en
A efectos del reconocimiento del permiso tienen la consideración su caso ser de jornada completa, para el cumplimiento con el de-
de enfermedades graves las incluidas en el listado que figura en ber de tutela y cuidado de los hijos menores de edad. Así del
el Anexo del Real Decreto 1148/2011, de29 de julio, para la apli- mismo modo, que se considere deber inexcusable retribuido,
cación y desarrollo, en el sistema de la Seguridad Social, de la cuando exista certificación médica o facultativa de hospitalización
prestación económica por cuidado de menores afectados por cán- domiciliaria, o conste expresamente en certificación, la necesidad
cer u otra enfermedad grave, sin perjuicio de lo establecido en su de cuidado y/o vigilancia expresa por parte de tutor legal.
ANPE Extremadura conmina a Consejería y Universidad lleguen a un acuerdo para el cobro de las
tutorías a los alumnos de la Universidad
Una vez aparecido en DOE la Resolución de plan de prácticas de la Escuela o Facultad
14 de septiembre de 2017 de la Secretaría Universitaria correspondiente y asistir a las
General deEducación, por la que se convoca sesiones informativas y formativas que de-
la selección de centros de formación en prác- termine la Consejería de Educación y
ticas y profesorestutores de alumnado en Empleo.
prácticas para la obtención de título de
ANPE Extremadura considera fundamen-
Máster, volvemos a comprobar que el profe- tal un buen desarrollo del Practicum, pero
sorado sólo recibe como compensación a di- de la misma forma considera fundamental
cha tutorización del alumnado 6,5 o 7 cré-
la remuneración del profesorado, remune-
ditos si además es coordinador.
ración que en un principio debiera recaer
El docente, además de acoger al alumnado en la propia Universidad pues es ésta la que
en prácticas y hacer posible la iniciación en a su vez recibe la prestación económica del
la práctica docente del alumno, facilitando alumno.
su conocimiento del centro y de las funcio- No obstante solicitamos, para ésta y en pre-
nes del profesorado, debe asesorar en cues-
visión a posteriores convocatoria, se aborde
tiones pedagógicas y didácticas, así como en y se convenga un nuevo acuerdo de cola-
la elaboración de memorias y trabajo final
boración, donde también estén presentes
de máster, y lo que le supone más trabajo y
los representantes legales del profesorado,
responsabilidad, evaluar el desarrollo de las que incluya tanto laremuneración como la
prácticas siguiendo criterios y pautas del
formación y/o acuerdos específicos.
Noviembre 2017 59