Page 64 - anpe_588
P. 64

AUTONOMÍAS



           Navarra

         Consejo sindical autonómico de ANPE-Navarra


          El día 23 de septiembre se reunió en Pamplona el Consejo Sindical Autonómico de ANPE Navarra. El Consejo Sindical es el
          órgano de gobierno más importante de nuestro sindicato en Navarra.
        En dicha reunión se presentó a los consejeros y consejeras un in-
        forme sobre la actividad sindical desarrollada por ANPE durante
        el curso 2016/2017. Se ha tratado de un curso marcado por la
        inestabilidad en el Departamento de Educación, que ha cambiado
        a todos los responsables, tras un primer año de legislatura con
        mucha polémica. A nivel sindical tenemos una sensación de que
        se ha dejado pasar una oportunidad para mejorar las condiciones
        laborales del profesorado, debido a la falta de compromiso del
        Departamento. Desde ANPE, hemos realizado propuestas y las
        hemos defendido en la Mesa Sectorial, pero no ha habido res-
                                                                  actividad docente. Desde ANPE asesoramos en todas las con-
        puesta por parte de la Administración. Mientras tanto, hemos se-  sultas que nos trasladan e intentamos proponer soluciones.
        guido atendiendo y asesorando a los afiliados y a los docentes de
        la enseñanza pública siguiendo la línea de profesionalidad y se-  También apostamos por seguir prestando unos servicios de
        riedad que nos caracteriza. Nunca olvidamos que nuestras prio-  calidad para el profesorado: Asesoría jurídica, Defensor del
        ridades son las del profesorado. Especial relevancia han tenido las  Profesor, etc.
        actuaciones de la Asesoría Jurídica y del servicio del Defensor del
                                                               2. Trabajar para intentar obtener mejoras en las condiciones la-
        Profesor. También la actuación en el ámbito del profesorado de  borales de todo el profesorado. Es nuestra vocación el poder
        religión que atraviesa momentos muy difíciles.
                                                                  alcanzar acuerdos que mejoren la situación actual. Siendo re-
        Debatimos, entre todos, la situación actual y los problemas que  alistas y firmes, defendemos lo que creemos mejor para la
        afectan al profesorado, intentando aportar ideas y buscar solucio-  Enseñanza Pública y para el profesorado.
        nes para ellos.
                                                               3. Reforzar la estructura interna del sindicato. Estamos en un
        Seguidamente se presentaron las líneas de actuación del sindicato  periodo de elecciones para renovar los órganos internos del
        para el presente curso, centradas en tres objetivos principales:  sindicato. De este proceso debe salir un nuevo equipo que tra-
                                                                  baje con ilusión y compromiso para mejorar el sindicato.
        1. Seguir prestando una atención de calidad al afiliado/a y al pro-
           fesorado en general, como seña de identidad de nuestra orga-  Finalmente, se dio información sobre la gestión económica del
           nización. Cada vez son más y más complejas las cuestiones  Sindicato y se aprobaron el plan contable y el presupuesto para
           que afectan al profesorado que dificultan el ejercicio de la  el año próximo.






         Implantación de un proyecto piloto de la figura de la enfermera escolar en Navarra
         Tras varios años de trabajo de ANPE-Navarra en colaboración  entornos, uno urbano y otro rural, y nace con intención de ha-
         con el sindicato de enfermería SATSE, para definir la figura de  cerse extensible al resto de la Comunidad Foral.
         la Enfermera Escolar y reivindicar la necesidad de su implantación  Sin embargo, creemos que las necesidades de la comunidad edu-
         en los centros educativos navarros, el pasado 19 de septiembre el  cativa en ambos entornos, rural y urbano, desbordan con mucho
         Gobierno  de  Navarra  presentó,  de  la  mano  del  Colegio  de  este escaso recurso implantado. Por otro lado, basándonos en mo-
         Enfermería, un proyecto piloto para implantar la figura de la en-  delos utilizados en otras comunidades y países con una trayectoria
         fermera escolar en nuestra Comunidad Foral.           importante en este campo, se sabe que la Enfermera Escolar debe
                                                               estar integrada como un recurso más dentro del centro educativo.
         Desde ambas formaciones agradecemos el interés demostrado por  Consideramos que en esta experiencia piloto propuesta, no se
         la Administración de Navarra ante esta propuesta aunque, desde  pueden desarrollar adecuadamente las funciones reconocidas de
         nuestro punto de vista, se trata de un proyecto que nace absolu-  la enfermería escolar: asistencial, docente, gestora e investigadora.
         tamente escaso de funciones y recursos. Para 4.500 escolares se
                                                               Desde ANPE demandamos que se atienda convenientemente el
         destinarán dos profesionales de enfermería, uno a media jornada  bienestar físico, mental y social de comunidad educativa en el
         y otro a jornada completa, con el objetivo de fomentar estilos de  centro, dentro del horario escolar, y lo haga personal sanitario
         vida saludables. Esta experiencia piloto se va a implantar en dos  convenientemente preparado para ello.

       64      ANPE 588
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69