Page 46 - anpe_586
P. 46
AUTONOMÍAS
Asturias
Concentración del profesorado por la Recuperación de los Derechos laborales
La JPD del Principado de Asturias, convocó el pasado jueves 18 de mayo a todo el profesorado asturiano a participar en una
concentración a la cual acudieron varios cientos de docentes, exigiendo la reversión de los recortes en materia de horario lectivo e
incumplimiento de los acuerdos de plantillas, ratios excesivas y burocracia que nos inunda, lastrando la labor diaria.
El R.D.14/2012 de medidas
urgentes de racionalización
del gasto público, introdujo el
incremento hasta 21 horas
lectivas en los cuerpos de
Secundaria, uno de los facto-
res que más influye en el dete-
rioro de la calidad educativa,
pues genera un perjuicio a las
plantillas, a los puestos de tra-
bajo y al propio clima de con-
vivencia en los centros.
Por otra parte, en Infantil y
Primaria, dicho recorte se ha
traducido en el incumpli-
miento sistemático de los
Acuerdos de Plantillas, lo que
supone que no haya un tutor
de la especialidad de Primaria
por cada unidad, que se obli-
gue al profesorado especialista
a compatibilizar sus tareas con
asfixian la labor docente. El propio Consejero ha alentado esta
el desempeño de la tutoría, que se hayan suprimido apoyos con
la consiguiente falta de atención a la diversidad... reivindicación, haciendo promesas sobre el asunto, pero estamos
en la recta final de la legislatura y las soluciones no llegan.
La Consejería tiene una deuda impagada con su profesorado, al
que se ha exigido más que a otros sectores, sufriendo no sólo un Ha llegado la hora de pasar de las palabras a los hechos, queremos
importantísimo recorte salarial (para contribuir a la salida de la hechos, realidades...no más promesas. Es factible, se ha hecho en
crisis, cada docente asturiano ha puesto de su bolsillo en torno a otras CCAA.
los 20.000€, sólo por la rebaja salarial
sufrida desde 2010, a la que hay que
añadir la pérdida de un 20% de poder
adquisitivo por la congelación sala-
rial...la suma de ambos supone un
año de salario), sino especialmente
una indecente empeoramiento de las
condiciones laborales, entre las que
destacan el aumento de la jornada lec-
tiva y la reducción de plantillas.
Con solidaridad, hemos asumido esta
situación, pero llegó la hora de rever-
tirla y recuperar salarios y condiciones
laborales, sin las que no se puede pre-
tender mejorar la calidad del sistema.
La situación en los centros es explo-
siva, la presión a la que se ve sometido
el profesorado es enorme, más carga
de trabajo y burocracia añadida, que
46 ANPE 586