Page 44 - anpe_586
P. 44

AUTONOMÍAS



         Por un nuevo acuerdo de itinerancias
        El 11 de diciembre de 2001, ANPE firmó                                     En consecuencia, cientos de docentes es-
        un acuerdo de itinerancias que contemplaba                                 tán poniendo habitualmente su vehículo
        una indemnización económica por compen-                                    particular al servicio de la administración
        sación de daños en los vehículos causados en                               educativa para desplazamientos por ra-
        accidentes de tráfico durante el desempeño                                 zones del servicio, sin derecho a indem-
        de sus funciones educativas para determina-                                nización en caso de accidente y no per-
        dos colectivos de la función pública docente                               cibiendo otro emolumento adicional que
        que se veían obligados a desplazarse dentro                                una tardía y exigua indemnización por el
        de su jornada laboral.                                                     kilometraje realizado en los trayectos re-
        Estas ayudas, recogidas en una Orden de 11                                 alizados dentro del horario laboral.
        de marzo de 2002 y que tienen un límite de                                 Ante esta injusta situación, ANPE-AN-
        10.517,71 euros se concedieron hasta la pu-                                DALUCÍA reclama un nuevo acuerdo
        blicación del Decreto 282/2010, por el que                                 de itinerancias que incorpore a la totali-
        se aprueban los reglamentos de concesión de                                dad de los docentes que tengan que rea-
        subvenciones de la Administración de la                                    lizar desplazamientos dentro de su jor-
        Junta de Andalucía. El mismo establecía, en                                nada laboral. Dicho acuerdo debe con-
        una Disposición Transitoria, la obligación                                 templar:
        de adaptar los procedimientos ya existentes                                1.- Reducción horaria que compense el
        al nuevo marco reglamentario.                                              tiempo utilizado para los desplazamien-
        Sin embargo, la Consejería de Educación no                                 tos.
        procedió a dicha adaptación, argumentando                                  2.- Ayudas económicas como compen-
        que excedía el ámbito de sus competencias y que la regulación de  sación de daños materiales en caso de accidente.
        estos procedimientos debía ser responsabilidad de la Consejería de
                                                              3.- Actualización de la indemnización por kilometraje.
        Administración Pública.



           Aragón


         Paga extra
        Los docentes aragoneses han cobrado en el mes de mayo,un 25% de la paga extra de navidad de 2012. Todavía les resta por cobrar
        el último cuarto de esta paga.


         Centros integrados de Primaria

        Un colegio de primaria de Zaragoza y otro de Huesca pasan a ser  cursará en ellos la ESO. Es una  apuesta de innovación que con-
        en el cursos escolar 17-18, centros integrados, de manera que se  sideramos positiva.


        Escolarización anticipada a los 2 años

        Se amplía el proyecto piloto de escolarización anticipada a los 2  La ratio máxima de las aulas será de 18 alumnos El horario de la
        años a cinco colegios públicos de Aragón, con lo que el próximo  jornada escolar y el calendario serán los mismos que los del resto
        curso serán en total ocho los centros con este programa. El obje-  del alumnado de Educación Infantil de segundo ciclo del centro.
        tivo es atender, principalmente, a los centros educativos con es-  Las plazas adjudicadas se respetarán para la escolarización en el
        pecial incidencia de alumnado con necesidades educativas.  la se-  segundo ciclo de Educación Infantil en los centros de escolariza-
        lección se ha hecho atendiendo a las condiciones demográficas de
                                                               ción anticipada. Esto ayudará a los centros seleccionados a garan-
        su área de ubicación, así como a las necesidades de índole personal  tizar una continuidad del alumnado.
        o familiar del alumnado actualmente matriculado en los mismos.
                                                               Los puestos de maestros en aulas de 2 años serán ocupados de
        A partir de septiembre, se incorporarán este proyecto 5 colegios  manera voluntaria con el siguiente criterio 1) Por maestros de in-
        públicos de Zaragoza, que se suman a los tres que ya han contado
                                                               fantil con mayor antigüedad en el centro 2) maestros de infantil
        con aulas de 2 años este curso: una en cada una de las tres pro-  con destino definitivo.
        vincias aragonesas.
        La atención directa a estos alumnos se llevará a cabo por un do-
        cente adicional de Educación Infantil del Cuerpo de Maestros y
        por un Técnico de Educación Infantil.

       44      ANPE 586
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49