Page 53 - anpe_585
P. 53
Autonomías
Nueva modalidad de petición de vacantes para Interinos
La Administración educativa de Castilla y León pretende estable- mayo. Dicha petición se realizará, por orden de preferencia,
cer una nueva forma de solicitud de vacantes para el próximo sobre vacantes reales y se podrán solicitar totales, parciales,
curso 2017-2018. Se llevarán a cabo dos convocatorias diferen- con asignaturas complementarias... Esta adjudicación será de-
ciadas: finitiva.
• En primer lugar será necesario solicitar participación en la ad- Este proceso de petición de plaza se realizará entrando en el portal
judicación de vacantes. Se prevé que será durante el mes de de educación, a través del número de usuario y contraseña que
mayo cuando se convocará este proceso en el cual, la admi- dará acceso a la aplicación AIVI.
nistración educativa solicitará los datos personales de los in-
Pueden participar en este proceso los que se encuentran en listas
teresados, así como las especialidades que ostentan y las pro- de interinos actualmente y los que han participado durante este
vincias por las que quieren participar. curso en el proceso de baremación de Secundaria y otros cuerpos
• En segundo lugar, durante el mes de agosto, se convocará el convocado por la Orden EDU 169/2017 de 8 de marzo.
proceso de petición de vacantes propiamente dicho. Se soli-
Las fechas de incorporación serán las que se marquen en las
citarán las vacantes que el interino desee en función de las es- Instrucciones de inicio de curso.
pecialidades y provincias que se indicaron en la solicitud de
Proposición no de ley en las cortes de Castilla y León
El 19 de abril todos los partidos políticos con representación en las oposición expresado públicamente el día 7 de febrero de 2017, se for-
Cortes de Castilla y León, excepto el PP, presentaron una mula la siguiente Propuesta de Resolución:
Proposición no de ley a instancias de ANPE y el resto de sindicatos
de la Mesa sectorial de educación, en los siguientes términos: “Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de Castilla y
León a:
Los recortes realizados en los presupuestos de la Consejería de
Educación de la Junta de Castilla y León desde el año 2010 en 1º) Garantizar durante los ejercicios de 2017, 2018 y 2019 el
Educación han significado importantes dificultades de funciona- progresivo incremento de los presupuestos educativos hasta alcan-
miento para los centros educativos, una importante merma de las zar al final de la actual legislatura el nivel de gasto existente en
plantillas docentes de los centros docentes públicos de las enseñanzas 2009.
no universitarias y universitarias en nuestra Comunidad, así como
un grave deterioro de las condiciones de trabajo del profesorado. A 2º) Impedir nuevos retrocesos en el Gasto Público destinado a la
pesar de estos recortes el profesorado de la Educación Pública ha con- Educación en nuestra Comunidad, en especial y prioritariamente
tinuado totalmente comprometido con la calidad de la Educación en el destinado a los Centros Públicos y blindar el presupuesto en edu-
Castilla y León. cación, estableciendo un suelo del gasto público educativo, de tal
manera que al menos un 4% del PIB de nuestra Comunidad se
Desde el máximo del presupuesto liquidado en Educación que se pro-
destine a los presupuestos de la Consejería de Educación e impul-
dujo en el año 2009 con un total de 2.213,438 millones de euros
sando en la próxima reforma de nuestro Estatuto de Autonomía
(3,99% del PIB) se acometió una reducción progresiva hasta el año
dicho suelo de gasto.
2013 con una liquidación de 1.779,598 millones de euros (3,42%
del PIB), seguida de un leve incremento en los años 2014 y 2015, 3º) Propiciar el aumento progresivo del gasto público educativo
en los se invirtieron en Educación 1865,655 y 1,936,792 millones hasta alcanzar el porcentaje del PIB medio de la OCDE.”
de euros (3,56% y 3,62% del PIB), presupuestos que
deben consolidarse por encima de los factores coyuntu-
rales que provocaron su incremento y aumentar en los
próximos ejercicios presupuestarios.
Tras el crecimiento económico que se ha existido en la
Comunidad Autónoma desde el año 2014, es razonable
que se produzca también un incremento progresivo de
la inversión en Educación, que revierta los recortes y
contribuya a restaurar las condiciones del trabajo y las
plantillas del profesorado previas a los mismos.
Por todo ello, a requerimiento de las organizaciones sin-
dicales representativas del profesorado de la Enseñanza
Pública STECyL-i, CSIF, ANPE, UGT y CCOO, y con
el consenso de todos los grupos parlamentarios de
Abril-mayo 2017 53