Page 15 - anpe_585
P. 15

Acción Sindical Estado



       La FP Dual, factor clave en la
       competitividad de las PYMES


       El pasado 29 de marzo la Fundación Bertelsmann
       y la Fundación J.P Morgan Chase invitó a ANPE a
       una jornada sobre implantación de la FP dual en
       Pymes a la que asistió en representación de ANPE
       Raquel García Blanco.

       La Fundación Bertelsmann y la Fundación J.P                          el cómo deben ser los convenios de colabora-
       Morgan Chase han impulsado un proyecto lla-                          ción, así como la importancia de la figura del
       mado Alianza para la FP dual que consiste en una                     tutor en el centro educativo y de trabajo. En
       red estatal de empresas, centros educativos y or-                    la planificación de la FP dual hay que tener
       ganizaciones comprometidas con el desarrollo de                      en cuenta la dispersión de las pequeñas y me-
       una FP dual de calidad en España, que cuenta con                     dianas empresas a la hora de organizar el tra-
       casi 500 miembros.                                                   bajo/aprendizaje de los alumnos/aprendices,
                                                                            con el objetivo de tener alumnos muy bien
       El  proyecto  se  ha  desarrollado  en  las  Comu -
                                                                            preparados, además de encontrar respuestas a
       nidades de Madrid, Andalucía y Cataluña y se ha                      las necesidades de las empresas, porque al fin
       centrado en el asesoramiento de empresas en                          y al cabo el beneficio de una F.P dual se ex-
       cinco sectores: el sector químico, el del comercio,
                                                                            tiende a todos.
       el agroalimentario, el de consultoría y el del so-
       porte logístico. Los asesores técnicos han infor-                    Empresas asesoradas comentaron que lo que
       mado, asesorado y acompañado a las empresas en                       les llevó a entrar en la FP Dual ha sido el con-
       todo el proceso de creación de plazas de aprendi-                    siderar un modelo excelente para poder traba-
       zaje y han facilitado la relación entre la empresa y el centro edu-  jar su propia cantera y modelar a los estudiantes en base a las ne-
       cativo.                                               cesidades reales de las empresas. Sin embargo, también manifes-
                                                             taron la dificultad en entender el proceso lógico de incorporación
       Estuvieron presentes en las diferentes mesas redondas: empresa-  de aprendices de la FP Dual, de los procedimientos para llevarlo
       rios, asesores, alumnos y la Directora General de Empleo; los cua-  a cabo, así como la necesidad de hacer cambios en la organización
       les plantearon su visión de la implantación de la FP desde sus  interna para coordinar esa formación junto con el trabajo del
       perspectivas.
                                                             aprendiz. En estos casos los asesores de la Alianza les han ayudado
       La intervención de la Directora General de Formación Profe -  en los pasos que tenían que seguir.
       sional, Dña. Rosalía Serrano Velasco puso de manifiesto que el  Alumnos/ aprendices que han participado de la FP dual plantea -
       objetivo del gobierno ha sido potenciar la FP por la importancia  ron la necesidad de informar a los jóvenes de esta salida profesional
       que ello tiene en empleo del país.  Se está trabajando en la elabo-  porque es una excelente forma completar la práctica con la teoría
       ración de un nuevo Real Decreto que regule la F.P dual donde se  que se imparte en el centro educativo, además de poder conseguir
       especifiquen entre otras cosas: los derechos y deberes de las partes,  empleo en la empresa en la que empiezan como aprendices.




       ANPE participa en la XXI Lectura Continuada del Quijote

       La tradicional Lectura Continuada del Quijote se ha celebrado los días 21, 22 y 23 de abril en su
       vigésima primera edición.

       A lo largo de cuarenta y ocho horas se ha desarrollado esta lectura
       ininterrumpida, cuya naturaleza abierta proporciona a los ciuda-
       danos un animado foro de participación. La inauguración del acto
       corrió a cargo de Eduardo Mendoza, Premio Cervantes 2016.
       Participaron también personalidades relevantes del mundo de la
       política y la cultura como Cristina Cifuentes, presidenta de la
       Comunidad; Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid o el Ministro
       de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo. En este
       acto inaugural, la secretaria estatal de Comunicación de ANPE,
       Sonia García Gómez,  participó en la lectura del Quijote.

                                                                                                Abril-mayo 2017  15
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20