Page 25 - anpe_583
P. 25
A pie de Aula
Desde principios de octubre todos hemos estado involucrados en
este propósito, dándolo a conocer a los alumnos y sus familias
por medio de los tutores. Se empezó recogiendo zapatos viejos,
donación que ya en sí se entiende como un acto de solidaridad.
Tras recolectar alrededor de 130 pares, y gracias al Departamento
de Plástica, los alumnos los fueron pintado de color rojo. En las
horas de tutoría han reflexionado sobre este tema, plasmando so-
bre un papel sus ideas, sentimientos, pensamientos…
Ya el día del acto en sí, el 25 de noviembre, pusimos en común
todo este trabajo. Por grupos, los alumnos fueron colocando los
zapatos en el recreo. En el patio ya tenemos una planta de laurel
que hace tres años fue plantada conmemorando también este día,
por lo que se decidió que los zapatos fueran colocándose en ca-
minos concéntricos a su alrededor. Cada zapato llevaba dentro
cada uno de los pensamientos que los alumnos habían plasmado
en papel. Frases como “No estás sola”, “Sé libre y decide tú” o
“La violencia no lleva a ninguna parte”, fueron algunas de las re-
flexiones que dejaron escritas
Mientras cada grupo salía al patio a dejar los zapatos, el resto de
alumnos trabajaba en su aula en la redacción de un manifiesto Al terminar el acto, los alumnos recogieron los zapatos y los lle-
que sería leído a última hora de la mañana en la puesta en común varon a la sala multiusos del instituto, donde durante un tiempo
realizada en el recreo. Pidieron “denunciar todos los casos”, “un quedará una exposición permanente.
mundo mejor” y recordaron que “los hombres también pueden Desde el Instituto esperamos que esta jornada haya servido para
sufrir maltrato”. concienciar a los mas jóvenes sobre una de las mayores lacras de
Nos acompañaron también alumnos de 1º y 2º de ESO del CEIP la sociedad y por eso pensamos que hay que educar desde pe-
queños tanto en los centros como en las familias, en valores como
Ramón y Cajal de Ayerbe, que se unieron al acto trayendo zapa-
la igualdad y el respeto.
tos pintados en su centro, además de padres y madres, miembros
de la Guardia Civil y del Ayuntamiento, con su alcalde Antonio Inspirándome en el nombre del proyecto Zapatos Rojos, me gus-
Labarta al frente, así como el presidente de las Comisiones de taría concluir con una pequeña metáfora: Si los zapatos repre-
Servicios Sociales en la Comarca Hoya de Huesca, Iñigo sentan a las personas, NO NOS PISEMOS, CAMINEMOS
Aramendi. JUNTOS.
Esta sección pretende reflejar el gran trabajo que los docentes desarrollan en los centros
públicos. Por esta razón, nos gustaría que nos contarais vuestras experiencias para dar
difusión a proyectos interesantes e innovadores. Escríbenos a anpe@anpe.es
Enero-febrero 2017 25