Page 50 - anpe_575
P. 50
AUTONOMÍAS
Aragón
Borrador de la nueva Orden de Evaluación de Primaria
El nuevo proyecto de Orden de Evaluación de Primaria de Aragón, de 20 de octubre de 2015, se encuentra a información pública y
presenta la particularidad de considerar los criterios de evaluación, como el referente para evaluar, adquiriendo los estándares carác-
ter orientativo, no prescriptivo. Los profesores que quieran seguir trabajando con estándares como referente de evaluación, podrán
hacerlo, ya que se incluyen en una orden de rango superior como es la LOMCE.
Queja al Justicia de Aragón
ANPE remite una queja al Justicia de Aragón para que se retire la Resolución que obliga a los profesores a administrar
medicación a los alumnos.
29 de octubre de 2015. ANPE presentó una queja ante el Justicia
de Aragón pidiendo que se derogue la Resolución que obliga a
los profesores a administrar medicamentos a sus alumnos y que
se abra un periodo de debate con todas las partes implicadas para
ofrecer una respuesta adecuada a este problema. “Las instruccio-
nes recogidas en este texto pueden incurrir en una osadía rayana
en la temeridad, los docentes no están preparados para asumir la
asistencia sanitaria de los alumnos en los términos que se descri-
ben en esta Resolución, es imposible cumplir todo lo que se pro-
pone y al mismo tiempo continuar con el normal funcionamiento
de una clase”.
Todas la medicaciones están pautadas con un horario determi-
nado, y puede haber más de un niño enfermo en cada clase, así
que para un profesor es complicado seguir impartiendo clase si
tiene que parar cada cierto tiempo. “Lo que se plantea es que el
profesor abandone el aula para poder atender a cada alumno que
necesita recibir medicación, ¿Cómo se va a desarrollar una clase
con normalidad en esas circunstancias?”
La Comunidad docente ha expresado numerosas dudas sobre
estas instrucciones en las que se da por sentado que para lle-
varlas a cabo no se “necesita formación o preparación distinta
de la conocida por cualquier ciudadano”, pero eso no está tan
claro cuando también se dice que se necesitarán dos profesio-
nales, uno para administrar el medicamento y otro para corro-
borar que la dosis es la correcta”, además se indica que uno de
ellos debe ser el tutor. “Por qué se necesitan dos profesores para
dar la medicación a un alumnos, si es algo que puede hacer
“cualquier ciudadano”.
Anpe también cuestiona los problemas legales que surgen de la
aplicación de esta Resolución, por un lado, el de la competencia,
y por otro, el de las responsabilidades civiles, administrativas o
incluso penales, “Pueden surgir problemas en la administración
de los medicamentos debido a la inexperiencia o desconocimiento
de los profesores, a pesar de que actúen con buena voluntad”
ANPE considera que la única solución para que el alumnado que
lo precise tenga una adecuada atención es contar en el centro con
personal sanitario cualificado. “La educación, como la salud no
admite ni ocurrencias ni subcontratas”.
50 ANPE 575