Page 63 - anpe_573
P. 63
Autonomías
– Hay que iniciar un nuevo tiempo de talante negociador y
abierto para actualizar y mejorar las normativas que rigen la
Enseñanza Pública, dotando a la Mesa Sectorial de contenido
y capacidad negociadora real.
– Hay que enviar un mensaje claro y tranquilizador al profeso-
rado navarro con respecto a la LOMCE. Es una Ley que no
cuenta con el apoyo del sector educativo público, pero está vi-
gente. Los docentes deben saber a qué atenerse y, cuanto an-
tes sea, mejor para todos.
– Es necesario el establecimiento de una política de personal ba-
sada en criterios profesionales, objetivos y transparentes.
– Es de urgencia la definición, cuanto antes, de la política de em-
pleo público y la concreción sobre la convocatoria de oposi- lenguas oficiales de Navarra pero con una planificación cabal,
ciones para el año 2016 y siguientes. con la asignación de recursos suficientes y con una valoración
– El sistema educativo y su profesorado necesita la anulación de continua de los resultados.
todos los recortes efectuados estos últimos años. – Es necesario abordar y dar solución satisfactoria al problema
– Hay que revisar y adaptar a las necesidades reales la dotación de la estabilidad del Profesorado de Religión de la Enseñanza
de recursos humanos y materiales de los centros educativos Pública.
para ofrecer una adecuada atención a la diversidad. Desde ANPE continuaremos haciendo propuestas encaminadas
– Es preciso solucionar cuanto antes los problemas de infraes- a la defensa de la Enseñanza Pública y su profesorado. Esperamos
tructuras en los centros públicos. que tengan buena acogida por parte de la Administración y se
– Hay que hacer una apuesta decidida por la enseñanza del in- abra un nuevo tiempo en el que podamos obtener mejoras en las
glés. Es una demanda social y global si queremos alumnos pre- condiciones profesionales y laborales del profesorado navarro.
parados para afrontar el futuro. Todo ello sin dejar de lado las Hacia ese objetivo encaminaremos nuestros esfuerzos.
País Vasco
La LOMCE para este curso 2015-2016
Año lectivo
Entra en vigor en segundo, cuarto y sexto de Primaria, ya que, el
año lectivo previo, la LOMCE comenzó a aplicarse en el resto de
los grados. Dentro de la Educación Secundaria, comienza a im-
plantarse en primero y tercero de la ESO, en primero de Bachiller
y en segundo de la FP Básica.
Reválidas
La evaluación de tercero de Primaria se realizó por primera vez el
podrán elegir algunas asignaturas optativas para encaminar los es-
curso pasado, aunque de forma experimental. En Euskadi exis-
tudios hacia la FP o el Bachillerato.
tieron centros escolares que decidieron no someter a sus alumnos
a esta prueba. La evaluación final de sexto curso o de fin de la
Suspensos
etapa de Primaria también se mantiene. Será una evaluación in-
En la ESO, con carácter general, sólo se podrá pasar de curso con
terna. La primera reválida final de ESO y la de Bachillerato se
dos suspensos, tal y como ocurre en la actualidad. Es preceptivo
posponen hasta 2017. La selectividad desaparecerá en el curso
que no sean, simultáneamente, Matemáticas y Lengua ( Euskera
2017-2018.
en el caso del País Vasco). En Bachiller también se podrá pasar de
primero a segundo curso, con dos asignaturas suspensas.
Oferta formativa
La LOMCE divide las asignaturas en troncales, con una carga lec- Religión
tiva del 50% del horario lectivo total. Incluyen: Ciencias de la La asignatura de Religión es voluntaria, pero debe impartirse no
Naturaleza, Ciencias Sociales, Lengua y Literatura Castellana, solo en Secundaria sino también en Primaria, que ahora no tiene
Matemáticas y primera Lengua Extranjera. Las asignaturas espe- el deber de incluirla. Tiene como alternativas obligatorias Valores
cíficas y las de libre configuración dependen de las comunidades Sociales y Cívicos en Primaria y Valores Éticos en Secundaria. La
autónomas, aunque se establece que la lengua cooficial, tendrá nota de Religión, principal novedad, cuenta para la media o para
un tratamiento similar al castellano. En tercero de la ESO se pedir una beca.
septiembre 2015 63