Page 33 - anpe_573
P. 33
Hoy hablamos con
interesante. Hoy en día los input que reciben los chicos es bru-
tal, esto está cambiando la forma de narrar. La cultura audiovi-
sual es mucho mayor en ellos que en los que tenemos más de 30
años.
¿El cine español está implicado con el público infantil y ju-
venil?
Como alguien decía: “Ustedes hagan como yo, no se metan en
política”. El cine es entretenimiento, hay un cine más compro-
metido y otro menos comprometido, un cine más orientado a
niños o más bien familiar que es una forma de llegar a más gente.
Cuando realizo un cortometraje “no hago las cosas pensando en
el público pero no en contra del público”, como dice un gran di-
rector español. Hasta ahora, los dos cortos que he realizado tie-
nen un mensaje positivo para los chicos, cada director se posi-
ciona hacia dónde y a quién quiere llegar. En mi caso quiero lle-
gar a los niños y que mi trabajo influya positivamente en la forma
de ser de las personas, sé que es mucho pedir pero, ¿Te imaginas
que dentro de unos años habrá una generación que diga: “la pri-
mera película que vi fue Las aventuras de Tadeo Jones”? Me fas-
cina.
Cuerdas trata sobre la integración de niños con dificultades
en un centro escolar, ¿Qué te impulsó a hacerlo?
Me vino la inspiración y la historia se colocó de golpe en mi ca-
beza y tuve que escribirla. Era inevitable. Y además tengo otra
gran suerte, que cuento con grandes amigos en el mundo de la
animación que le dio vida al proyecto.
¿Qué repercusión ha tenido tratar la educación especial en
este corto?
Los seis primeros vídeos que quitamos de Internet sumaban tres
millones de visitas, además hemos eliminado también 1200 en-
laces, que suman alrededor 30 millones de visualizaciones sin
contar las personas que se lo han pasado por whatsAap. Ha sido
un fenómeno viral salvaje. Es verdad que la repercusión ha sido
en un 99% positiva. Siempre me encuentro mensajes en
Vivimos en una sociedad digital, ¿te pa-
rece interesante que los chicos aprendan
a descifrar el mensaje que ven en las
pantallas? ¿Es importante que se eduque
a los alumnos en alfabetización audio-
visual?
Muchas de las cosas que he realizado en el
mundo audiovisual han sido por intuición,
sin conocer las reglas, sin saber si está bien
o mal. Analizar la imagen me parece muy
Septiembre 2015 33