Page 36 - anpe_573
P. 36

EDUCACIÓN Y SOCIEDAD





          La Asociación Mejora tu Escuela Pública (MEP) quiere premiar
          las experiencias pedagógicas del curso 2014/2015 de los

          centros públicos


          El plazo de presentación de los proyectos es del 15 de junio
          al 10 de noviembre de 2015.
          Se trata de dar a conocer las experiencias pedagógicas trabajadas
          en las aulas durante el curso 2014/2015. MEP quiere que los pro-
          fesionales de la educación cuenten lo que están haciendo para
          que se reconozca, se comparta y se difunda. Un trabajo que sirva
          a otros colegas. Cada proyecto contribuye a la mejora de la es-
          cuela pública con resultados positivos en los procesos de apren-
          dizaje, convivencia, trabajo en equipo y colaboración entre pro-
          fesores, equipos directivos, de orientación, AMPAS y/o familias.
          Toda la información sobre las bases de la convocatoria y el for-
          mulario de inscripción en www.mejoratuescuelapublica.es






           La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo

           (EU-OSHA) colabora con los profesores de Primaria para

           concienciar a sus alumnos sobre la importancia de la seguridad
           y la salud


            Tras el éxito obtenido en años anteriores en otros países miembros de
            la EU, la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
            (EU-OSHA), junto con el consorcio de NAPO y el Instituto Nacional
            de Seguridad e Higiene en el Trabajo, lanza el Proyecto NAPO en
            España cuyo objetivo es introducir conocimientos básicos sobre las ma-
            terias de seguridad y salud en los cursos de Educación Primaria.

            Con esta iniciativa se pretende introducir la seguridad y la salud en la
            educación como parte importante del desarrollo de una cultura pre-
            ventiva, que contribuya a reducir futuros riesgos en el lugar de trabajo y en la vida en general. Por ello, es importante incul-
            car estos conocimientos desde una edad temprana, de forma que los jóvenes puedan llegar a crear hábitos seguros y saludables
            que les puedan servir a lo largo de toda su vida.

            El Proyecto NAPO para profesores ofrece una variedad de documentos que se basan en los dibujos animados de NAPO, en
            los que se apoya la EU-OSHA para difundir y sensibilizar a estudiantes de 7 a 11 años sobre la seguridad y la salud de una
            manera entretenida y atractiva.
            Todo el material necesario está disponible online y de manera gratuita. Con ello, se pretende cubrir la diversidad de temas con
            los que los estudiantes de primaria se pueden encontrar en casa o en el colegio, tales como señales de seguridad, problemas de
            piel, de espalda, así como herramientas para ayudarles en la identificación de riesgos y peligros.

            Este proyecto incluye seis planes de estudio junto a una hoja de ayuda dedicada a los profesores para ayudarles a profundizar
            sobre el tema. Cada plan va acompañado de un vídeo y recursos gratuitos que podrán ser utilizados en las clases.
            Este proyecto ha sido puesto en marcha en cuatro países y está disponible en siete idiomas (danés, inglés, francés, alemán, ita-
            liano, esloveno y español) con el objetivo de promoverlo en 11 Estados miembros de la UE donde se hablan estas lenguas.
            Los materiales se pueden descargar, de forma gratuita, en: http://www.napofilm.net/es/napo-for-teachers




       36      ANPE 572
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41