Page 5 - anpe_572
P. 5

Acción Sindical Estado


       Algunas de las conclusiones de estas jornadas son:    • La violencia existente en la sociedad, en muchas ocasiones, se
                                                               traslada a los centros educativos y la escuela debe actuar como
       • El éxito del Defensor del Profesor se basa en haber sido capa-
                                                               un laboratorio de ideas que establezca medidas preventivas y
         ces de detectar la existencia de un problema de convivencia en  de resolución de conflictos para que ayude a cambiar las con-
         las aulas y proponer medidas para su mejora.
                                                               ductas violentas, pero el profesorado necesita el apoyo y la im-
       • El reconocimiento de la autoridad docente recogida en la  plicación de la Administración y del resto de la Comunidad
         LOMCE debe ir acompañado del correspondiente desarrollo  Educativa y de la sociedad en general para mejorar la convi-
         reglamentario a nivel del estado y de las CCAA. Se han dado  vencia en los centros y que los procesos de enseñanza apren-
         pasos normativos pero resultan insuficientes.         dizaje se desarrollen en óptimas condiciones.
       • La Administración tiene que garantizar la debida protección  El Servicio del Defensor del Profesor es un servicio pionero
         jurídica al profesorado así como la cobertura de la responsa-  en Educación que pone de manifiesto el compromiso de
         bilidad civil, en relación con los hechos que deriven de su ejer-  ANPE por mejorar la convivencia escolar y el reconocimiento
         cicio profesional.                                  social de la función docente. Es tarea de todos, al margen de
       • El reconocimiento de la autoridad no debe quedar solo en el  cualquier posicionamiento ideológico, mejorar la conviven-
         plano legal sino también en el de autoridad académica en el  cia en los centros porque no solo facilita la mejora del rendi-
         ejercicio de la libertad de cátedra y en el reconocimiento y va-  miento educativo de los alumnos sino que contribuye a for-
         loración social de la profesión docente.            mar a ciudadanos más competentes, libres y responsables.






















                       Consulta toda la información sobre El Defensor del Profesor en:
                                      http://www.eldefensordelprofesor.es/




       El Gobierno concede, a título

       póstumo, la gran Cruz de la

       Orden Civil de Alfonso X el Sabio

       a D. Abel Martínez Oliva



       El día 8 de mayo de 2015 el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto
       por el que se concede, a título póstumo, la Gran Cruz de la Orden Civil de
       Alfonso X el Sabio a D. Abel Martínez Oliva por cumplir con su deber como
       profesor, protegiendo a sus alumnos y compañeros profesores en el IES Joan Fuster de Barcelona.
       ANPE previamente había instando a este reconocimiento en el Consejo Escolar del Estado.

       Abel Martínez Oliva, profesor de Ciencias Sociales, nació en  La Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio tiene ca-
       Lleida en 1979 y desde 2008 ejerció como docente en diferentes  rácter restringido y únicamente puede ser otorgada a personas fí-
       centros educativos de Cataluña, el último de ellos el IES Joan  sicas españolas o extranjeras que hayan contribuido en grado ex-
       Fuster, ubicado en la Plaza de Ferrán Reyes, en el barrio de La  traordinario al desarrollo de la educación, la ciencia, la cultura,
       Sagrera de Barcelona, donde falleció el pasado 20 de abril por la  la docencia o la investigación, siempre que sea patente el nivel ex-
       agresión de un menor.                                 cepcional de sus méritos.

                                                                                                   Junio 2015    5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10