Page 56 - anpe_571
P. 56
AUTONOMÍAS
Castilla-La Mancha
ANPE-CLM reclama urgentemente, y antes de que termine la legislatura, la concreción en un
acuerdo de todas las medidas comprometidas por el Gobierno Regional
Ante el incumplimiento de todas y cada una de las propuestas para el sector docente prometidas a lo largo de estos cuatro
últimos años de gobierno popular, ANPE vuelve a exigir al Gobierno de nuestra Comunidad Autónoma la reversión de las
condiciones laborales suspendidas al profesorado, la reposición de sus derechos arbitrariamente modificados y la derogación
de la normativa que puso en marcha los recortes en Educación antes de que termine la legislatura.
ANPE sigue manifestando su más absoluto rechazo al manteni- recortes serían temporales, dar vida a un documento de reposi-
miento de la situación actual de los profesionales de la Educación ción que restituya al profesorado en sus condiciones previas a la
tras los fuertes e injustos recortes que han sufrido en los últimos crisis. Dicho documento, por otro lado, deberá ser publicado en
años -alguno de ellos de forma exclusiva en Castilla-La Mancha- el Diario Oficial de Castilla-La Mancha en aplicación del artículo
y exige a la Consejería de Educación que, antes de que finalice la 38.6 de la Ley 7/2007, para que quede garantizado su cumpli-
presente legislatura, cumpla y haga efectivos los compromisos ad- miento y no ocurra, como en legislaturas anteriores, que medi-
quiridos con ellos. das que formaban parte de los acuerdos firmados quedaran sin
aplicar.
Para ANPE el Gobierno Regional debe reponer de inmediato a
todos los docentes en sus derechos afectados a través de un La nueva normativa debe suponer la retirada de la rebaja salarial
Acuerdo que garantice los compromisos adquiridos. autonómica del 3%, rebaja que mantiene a los empleados públi-
cos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en si-
Así mismo, la recuperación económica regional debe implicar de- tuación de discriminación en relación con el resto de empleados
jar de sacrificar la Enseñanza en Castilla-La Mancha para no se- públicos españoles; esta rebaja se mantiene desde el 2012, cuando
guir relegando a las nuevas generaciones a la cola de la sociedad. los políticos prometieron que era coyuntural y tan solo por un
Si la Educación en general y el funcionario docente en particular año.
han sido, incomprensiblemente, los primeros maltratados por los
Así mismo, ANPE exige la reposición de los horarios lectivos del
recortes imponiéndoles un dramático esfuerzo para pagar la mala
profesorado; las reducciones de ratios por aula; el aumento de pla-
gestión del gasto público, ahora deberían ser de los primeros am-
zas docentes o la recuperación de toda la paga extra de 2012, de
parados por la recuperación.
los complementos laborales y del Programa de Acción Social; así
Nuestro Gobierno Regional debe ser capaz de revertir la situa- como la compatibilidad para los docentes y un nuevo Acuerdo
ción actual de retroceso y, cumpliendo con su palabra de que los de Itinerancias.
ANPE-CLM sigue siendo el sindicato más representativo de los docentes de la enseñanza pública
Tras las elecciones de profesores de Religión, celebradas el pasado 25 de marzo, ANPE amplía su mayoría representativa en
la región. Ha conseguido 27 de los 49 posibles representantes en los Comités de Empresa. De esta forma ANPE-CLM
consigue 70 representantes sindicales en el colectivo docente de la Enseñanza Pública de la región.
La victoria conseguida permitirá seguir trabajando para mejorar ANPE-CLM seguirá trabajando sin descanso para reponer al pro-
las condiciones laborales de los docentes de Castilla-La Mancha fesorado en sus condiciones perdidas y por avanzar en el mante-
y confirma el fortalecimiento del sindicalismo independiente y nimiento, la mejora y la universalización del sistema educativo
profesional. público, que es el que debe afrontar la responsabilidad de prestar
en condiciones de calidad y equidad la escolarización de todos los
El trabajo coherente e independiente de ANPE, sus propuestas e
alumnos.
iniciativas y velar exclusivamente por los profesionales de la
Educación sin estar sometido a otros intereses, ha sido valorado, Por otra parte, ANPE lamenta la tergiversación de los resultados
una vez más, muy positivamente por los docentes en estas elec- electorales realizada por CCOO. Su interpretación de los mismos
no puede ser más forzada y absurda. Haciendo malabarismos con-
ciones.
ceptuales y lingüísticos, se autoproclama el “primer sindicato de
ANPE siempre ha ganado las elecciones sindicales en Castilla-La la enseñanza pública no universitaria en Castilla-La Mancha”, in-
Mancha. Los docentes de nuestra región han vuelto a respaldar tentando engañar al electorado para desprestigiar a ANPE, que
las propuestas profesionales y de calidad que hemos presentado es el que ha obtenido esa primera posición, los datos objetivos es-
en forma de “Pacto para Prestigiar y Universalizar la Enseñanza tán expuestos en el cuadro adjunto. El subterfugio de CCOO es
Pública”, lo que nos obliga a conseguir ese objetivo. considerar a otro personal laboral de la Consejería de Educación
56 ANPE 571