Page 54 - anpe_571
P. 54
AUTONOMÍAS
Cantabria
Acuerdo que permite el pago del complemento de formación del profesorado (sexenios)
para todos los interinos
Este acuerdo permite que el profesorado interino puede cobrar dicho complemento de la misma manera que los
funcionarios de carrera.
Nuestro Consejero, D. Miguel Ángel Serna, continúa sin asistir Y mientras tanto, los temas importantes, relacionados directa-
a las reuniones que debe presidir y en las que sería muy intere- mente con la mejora de la calidad que la nueva legislación dice
sante conocer sus opiniones sobre los temas que en ellas se tratan que pretende obtener, siguen aparcados. El incremento de las ra-
(Mesa sectorial, Observatorio de la Convivencia, Comités de di- tios en algunos centros, unido al incremento de las horas lectivas
rectores...) además de una muestra de disposición real al diálogo del profesorado y a la disminución de las plantillas, sigue sobre-
del que se presume sin que se realice. cargando de trabajo al profesorado, sin contar el aumento consi-
Esta falta de diálogo y de talante negociador intenta compensarse derable de los trámites burocráticos para la implantación y desa-
con «inversiones» extraordinarias que han encontrado milagrosa rrollo de proyectos educativos y el esfuerzo extraordinario que
financiación en estas fechas próximas a las elecciones autonómi- conllevará la adecuación de los centros y sus estructuras para la
cas: vídeos promocionales, obras (o promesas de su realización) implantación de la LOMCE a partir de septiembre. Esta situa-
recuperadas, contratos de «apoyo al proceso de escolarización», ción no favorece el clima laboral en colegios e institutos, pese a
convenios de formación con fundaciones que alcanzan cantida- la gran profesionalidad y entrega de la inmensa mayoría del pro-
des exorbitantes, programas formativos confeccionados para apo- fesorado.
yar directamente a los centros concertados... Una acumulación
Como contrapunto ANPE-Cantabria ha firmado en la Mesa
de medidas adoptadas sin diálogo e improvisadamente . Por ejem-
Sectorial, junto con UGT y la abstención del STEC un acuerdo
plo, el programa BIP, con cuya idea final coincidimos, se ha pre-
sentado antes a los medios de comunicación que a los centros en que permite el pago del complemento de formación del profeso-
los que se debería haber desarrollado, con la improvisación con- rado (sexenios) para todos los interinos. Extrañamente, los com-
siguiente y la dejación inaceptable de considerar como tutores a pañeros de CCOO han optado por no acudir a una negociación
profesores no funcionarios (en contraste con el elevado nivel de para decidir asuntos de vital importancia para el profesorado in-
exigencia requerido para poder ser tutor o tutora del alumnado terino.
del Máster de Secundaria) y la utilización de los becarios para la Este acuerdo permite que el profesorado interino puede cobrar
sustitución del profesorado titular (situación que no se da en los dicho complemento de la misma manera que los funcionarios de
centros públicos).
carrera. Esto significa que se podrá cobrar al mes siguiente de te-
Sin embargo, pese a las promesas del Presidente , Sr. Diego, no ner cumplidos los dos requisitos: tener seis años de antigüedad
se contempla la posibilidad de recuperar la cantidad que se nos como docente y haber realizado 100 horas de formación en di-
adeuda de la «desaparecida» paga extraordinaria, ni de que se res- cho periodo. Además se procederá de igual modo con las solici-
tablezcan las condiciones económicas anteriores a las «medidas tudes recibidas con anterioridad a la fecha de las instrucciones
de contención del gasto». dictadas por la Directora General.
Modificación parcial de la orden ECD/80/2013
También se ha alcanzado un preacuerdo por parte de ANPE Cantabria y UGT para la modificación parcial de la Orden
ECD/80/2013 en lo tocante a la obligatoriedad de presentarse a oposiciones para permanecer en listas de vacantes. Esta
modificación consiste en la eliminación del artículo 23 de la mencionada orden, suprimiendo así la obligatoriedad de
presentarse a oposiciones para todos aquellos interinos que estén y quieran permanecer en listas de vacantes.
Este preacuerdo queda vinculado al cumplimiento por parte de – Eliminación de la penalización por rechazar plazas a
la Consejería de las siguientes condiciones: tiempo parcial.
– Posibilidad de realizar una repesca real en el mes de sep-
• Permitir que los opositores puedan presentar la nota más fa-
tiembre.
vorable obtenida en alguna de las dos convocatorias anterio-
– Mejoras en el sistema de llamamiento de interinos, apli-
res de cada especialidad, para elaborar la lista de sustituciones.
cando criterios de publicidad y transparencia de las plazas
• Compromiso de la Consejería para negociar de forma inme-
ofertadas.
diata los siguientes puntos:
A partir del 14 de abril se continuará la negociación sobre estos
– Supresión de la continuidad de interinos. aspectos.
54 ANPE 571