Page 56 - anpe_563
P. 56
AUTONOMÍAS
Melilla
Melilla sufrió un recorte de más del 10% de la inversión en educación en 2012
En el pasado mes de febrero, el Ministerio de Educación hizo pú- anterior administración y rematados por la actual. Por ello no nos
blicos los datos de inversión en el sector en las dos ciudades que sirven las excusas de unos ni las exigencias actuales de otros.
gestiona directamente. Nuestra ciudad, al igual que Ceuta, continúa mostrando unos
En ambas se ha podido constatar una fortísima reducción de la alarmantes parámetros educativos y esta realidad constatable lo
inversión que se acentúa en la ciudad de Melilla, con una rebaja único que está propiciando es el debilitamiento de la Escuela
de más de 7 millones de euros, es decir, un retroceso de más del Pública, que es la que tiene que hacer frente a una población es-
10% del presupuesto fijado para la ciudad. tudiantil en aumento exponencial y que en buena parte trae apa-
rejada unas condiciones socio-económicas complejas.
Por desgracia, no necesitábamos ver estos datos para constatar los
En el reciente debate del Estado de la Nación, el Sr. Rajoy insis-
efectos demoledores que han traído estos años de crisis en el sec-
tió en el hecho de que nuestro país ya no está en crisis. Si esta cir-
tor educativo de la ciudad. El deterioro ha sido y es lo suficien-
temente palpable en nuestras aulas, donde la población estudiante cunstancia es tan evidente, desde ANPE reclamamos que co-
no ha parado de crecer en los últimos años, con más de 2000 nue- mience un nuevo periodo donde se restituya la inversión en edu-
cación y que se apueste de forma contundente por la mejora de
vos alumnos/as, y la administración solo ha sabido aplicar ajus-
las infraestructuras educativas públicas, construyendo las necesa-
tes perniciosos para la educación como respuesta.
rias y rehabilitando las existentes así como por elevar el número
Sobreocupación de las aulas, reducción del profesorado contra- de profesores contratados y las becas concedidas (no nos vale el
tado, supresión de programas educativos, paralización de obras aumento de la partida si finalmente no son concedidas), medidas
como la del Centro Multidisciplinar del Mercado Central, no eje- que permitirían incidir en la mejora de la educación en nuestro
cución de la construcción del instituto situado en Jardín país y, por extensión, en nuestra ciudad.
Valenciano, supresión de becas concedidas así como un largo et- Reconocemos que la situación no ha sido ni es fácil pero desde
cétera, son apuntes que detallan los recortes en educación. ANPE siempre hemos insistido que recortar en los pilares que sos-
Como suele ocurrir, algunos han aprovechado estos datos para tienen y garantizan nuestra sociedad no es el medio más adecuado.
atacar al actual Gobierno sin pararse a pensar que estos mal lla- La educación exige soluciones. Si estas no llegan lo lamentaremos
mados “ajustes” fueron planificados en primera instancia por la en el futuro.
Ceuta
Situación en los centros docentes de Ceuta
Los Directores de todos los CEIP e IES de Ceuta,
pidieron reunirse con los representantes sindica-
les de la ciudad, en esta reunión se expusieron los
problemas reales con los que se están encontrando
en sus labores diarias. En dicha reunión se redactó
un manifiesto que se acordó mandar al Ministro
en el que se expone la situación que se está vi-
viendo en los centros docentes de nuestra Ciudad
como consecuencia del desenfocado funciona-
miento de la administración que el Ministro di-
rige y que, a juicio de todos, perjudica significa-
tivamente la calidad de la enseñanza.
Posteriormente los sindicatos hemos pasado por todos los cen- EXPOSICION DE MOTIVOS
tros, para recoger firmas de los profesores a favor de dicho mani-
Las medidas de recorte, adoptadas en el año 2012, han causado
fiesto, estas firmas serán entregadas en la Dirección Provincial el un serio perjuicio al funcionamiento de los centros docentes. El
miércoles 26 de febrero.
aumento de los periodos de docencia directa en secundaria, la su-
El día 5 de marzo se celebrará una sesión extraordinaria del pleno presión de las reducciones a los mayores de cincuenta y cinco
del Foro de la Educación, solicitada por los vocales que lo com- años, y en especial la no cobertura de bajas por enfermedad du-
ponemos para tratar como único asunto del orden del día la rante los diez primeros días lectivos, han estrechado muy consi-
“Aprobación, si procede, la Resolución cuyo texto se adjunta” a la derablemente el margen de horario disponible para la realización
presente solicitud. Todo ello en base a los siguientes argumentos: de las tareas de carácter complementario. A ello, debemos añadir
56 / ANPE 563