Page 51 - anpe_563
P. 51
Autonomías
MESA SECTORIAL DE PLANTILLAS: se confirma el nuevo recorte de plazas
ANPE ha realizado un estudio comparativo entre la Plantilla docente
propuesta para el curso 2014/15 comparándola con la plantilla del
actual curso 2013/14 y hemos constatado una reducción neta de 189
plazas de funcionarios docentes de los distintos cuerpos y especiali-
dades. Es una cifra que se acumula con las 161 recortadas el pasado
curso y en años precedentes (651 plazas en 4 cursos).
• En el cuerpo de maestros se amortizan 139 plazas de las dis-
tintas especialidades: EI (-25), PRI (-85), EF (-6), MU (-12),
AL (-12), mientras que las únicas especialidad en la que hay
creación de plazas son FI (+26) y PT (se crean 13 plazas fijas y
se reducen 7 plazas itinerantes). Este recorte aplicado global-
mente supondría la desaparición de 10 colegios de línea 1 o
bien 5 colegios de línea 2 en Asturias.
ANPE y el resto de organizaciones acudieron a la reunión donde
• Menores recortes se aplican este año en los Cuerpos de
se cerraron en falso las negociaciones de las plantillas docentes,
Secundaria: 45 plazas netas menos del Cuerpo de Profesores de
Secundaria que en la práctica se acumulan con 32 plazas me- pero no entraron a la falsa Mesa de Negociación como muestra
de rechazo a la no convocatoria de Mesas Técnicas de Trabajo
nos de maestros en la E.S.O. sumando un total de 77 plazas. para valorar las alegaciones presentadas centro a centro y plaza a
Las especialidades más afectadas son: Matemáticas (-11 plazas),
Geografía e Historia (-11), Biología y Geología (-9), Francés (- plaza. Nos encontramos ante un nuevo capítulo de ausencia de
negociación y déficit democrático.
7), Física y Química (-6), Educación Física (-7) y Tecnología
(-6) Inglés (-5), y Dibujo (-4). ANPE recuerda que la plantilla que se apruebe en la Mesa
• Continúa con la trasformación de plazas ordinarias en bilin- Sectorial de Educación compromete y afecta directamente al
gües, un proceso que se inició con la creación el pasado curso Concurso de Traslados del profesorado y a la determinación de
de 12 plazas en Plantilla sin criterio alguno. En el curso actual las necesidades docentes en términos de Oferta Pública de
se continúa la trasformación y creación de plazas bilingües, con- Empleo y la convocatoria o no de oposiciones de los siguientes
cretamente aparecen 29, algunas de ellas por cambio de perfil cursos. En la práctica, si se aprueban estas plantillas, se blo queará
de las ya existentes y otras plazas de nueva creación. la movilidad del profesorado en el Concurso de traslados.
Cantabria
Desarrollo de la LOMCE en Cantabria
El Consejero de Educación reúne a los sindicatos para hablar sobre lo obvio.
El sindicato ANPE Cantabria ha exigido a la Consejería que to- horaria, ni merma en las condiciones laborales de ninguna especia-
dos los aspectos que repercutan sobre las condiciones laborales y lidad educativa de ningún cuerpo docente. Ante esta exigencia, el
organizativas del profesorado sean objeto de una negociación real Consejero manifestó su compromiso total y absoluto de que las mo-
y verdadera, y que no se haga un simple paripé en el que la dificaciones horarias no supondrían pérdida alguna para ninguna
Consejería se limita a escuchar a sus interlocutores y después eje- especialidad del profesorado, al menos del cuerpo de maestros. El
cuta según su único criterio. sindicato ANPE Cantabria será especialmente beligerante en caso
de que este compromiso adquirido por el propio Consejero de
Tras una larga introducción en la que se glosaron de forma por-
Educación no se cumpla.
menorizada todas y cada uno de las modificaciones que impone
esta nueva ley al sistema educativo (cosa que en este sindicato ya Debido a lo apretado del calendario de aplicación de la LOMCE,
sabíamos), se nos explicaron todos los beneficios y mejoras que la Consejería está trabajando a marchas forzadas para desarrollar
introduce esta nueva ley en el ámbito educativo (cosas sobre las los nuevos currículos de Educación Primaria y Formación
que este sindicato tenemos serias dudas). Profesional Básica, que entrarán en vigor el próximo curso. El
sindicato ANPE Cantabria ha solicitado que los borradores de
Desde ANPE Cantabria hemos solicitado que la Consejería que
ambos currículos (Educación Primaria y formación Profesional
los cambios obligados por la nueva ley sean publicados lo antes Básica) sean publicados de forma abierta y generalizada antes de
posible debido a que repercuten directamente sobre la organiza-
su aprobación, para que todos los docentes afectados y toda la
ción de los centros escolares, y el próximo curso escolar está más comunidad educativa pueda hacer aportaciones y mejoras al
cerca de lo que parece.
mismo. Es una oportunidad única para que esta Consejería de
Además, ANPE Cantabria también ha exigido que los posibles cam- Educación demuestre el talante democrático y negociador del
bios en la organización de las materias no supongan una pérdida que tanto presume.
Marzo 2014 / 51