Page 52 - anpe_563
P. 52

AUTONOMÍAS



           Canarias


         ANPE apoya en el Consejo Escolar el Pacto por la Educación

         Durante la sesión de la Comisión Permanente del Consejo Escolar de Canarias (en adelante, CEC) que se celebró el
         sábado, 21 de diciembre, con presencia de nuestro representante en el máximo órgano consultivo en materia educativa, los
         agentes sociales y la Administración Educativa alcanzaron un importante acuerdo respecto al documento elaborado por el
         CEC, con sus aportaciones al Pacto por la Educación en Canarias. Dicho pacto fue presentado ante los medios de
         comunicación social el pasado 21 de febrero.


        Durante la sesión de la Comisión Permanente del Consejo Escolar
        de Canarias (en adelante, CEC) que se celebró el sábado, 21 de di-
        ciembre, con presencia de nuestro representante en el máximo ór-
        gano consultivo en materia educativa, los agentes sociales y la
        Administración Educativa alcanzaron un importante acuerdo res-
        pecto al documento elaborado por el CEC, con sus aportaciones
        al Pacto por la Educación en Canarias. Dicho pacto fue presentado
        ante los medios de comunicación social el pasado 21 de febrero.

        El texto inicial, presentado por el Consejero de Educación y
        Vicepresidente del Gobierno a finales del pasado mes de abril,  relacionadas con el profesorado que, en nuestra opinión, consti-
        con el acuerdo unánime de la Comisión Parlamentaria, contem-  tuye un elemento central e imprescindible para que logre el éxito
        plaba cinco principios rectores y diez objetivos estratégicos que,
                                                               cualquier actuación que persiga mejorar la calidad del servicio pú-
        dada su generalidad, todas las organizaciones sindicales compar-
                                                               blico educativo.
        timos desde el principio, aunque expresamos nuestras reservas res-
        pecto a su financiación.                               Nos preocupa especialmente aquellas circunstancias que tan po-
                                                               derosamente influyen en el desarrollo de nuestra labor docente:
        Sin embargo, el compromiso adquirido ante el CEC por nuestro  las ratios en las aulas, la atención al alumnado con NEAE y de
        Consejero, en el sentido de incrementar continuadamente los re-  altas capacidades, el apoyo a los equipos de orientación de los cen-
        cursos destinados al sistema educativo a partir del año 2015, ha
                                                               tros, la inversión en infraestructuras educativas, la coordinación
        disipado cualquier tipo de dudas, al menos en nuestro sindicato,  entre las distintas etapas del sistema y la mejora en las condicio-
        en cuanto a la voluntad política de apostar decididamente por la
        enseñanza  pública  y  alcanzar  un  acuerdo  definitivo  sobre  nes laborales del profesorado, al que se debe reducir la carga bu-
                                                               rocrática y darle más tiempo para ejercer su profesión docente.
        Educación.
                                                               Al mismo tiempo que reiteramos en estas líneas nuestro más firme
        ANPE Canarias valora muy positivamente este documento apro-
                                                               compromiso para colaborar lealmente con la Administración
        bado por el Consejo Escolar de Canarias, fruto de las aportacio-
                                                               Educativa, independientemente del color del Gobierno, quere-
        nes y del esfuerzo de los sectores representados en el CEC por
        conseguir un consenso entre todas las organizaciones y agentes  mos manifestar públicamente nuestra esperanza para que este pro-
        sociales que, directa o indirectamente, están relacionados con la  yecto llegue a buen puerto, así como nuestros deseos de que na-
        realidad educativa de nuestra tierra.                  die, ni siquiera el sector político, trate de adueñarse del mismo.

        Ya que no se pudo alcanzar este necesario acuerdo a nivel estatal  Creemos que nadie puede sentirse legitimado para patrimoniali-
        con el anterior Ministro de educación, nos congratulamos since-  zar un pacto abierto como éste, que surge con las aportaciones de
        ramente de que, al menos en Canarias, salga a la luz pública este  toda la sociedad canaria, ante la necesidad compartida de contar
        intento por fijar unos pilares sólidos y compartidos, que doten a  con una enseñanza de calidad en nuestro archipiélago.
        nuestra enseñanza pública de una estabilidad duradera, alejada de  Nos parece que la existencia de este documento debe tener una
        los intereses partidarios de las distintas corrientes ideológicas.
                                                               gran importancia para las próximas decisiones que se adopten en
        Desde el principio, ANPE Canarias ha participado de forma muy  materia educativa y servir como imprescindible referencia para la
        activa en este proceso, aportando nuestras propuestas y principa-  elaboración de la futura Ley de Educación que actualmente se
        les reivindicaciones que, como es natural, han estado íntimamente  dispone a iniciar su trámite parlamentario.



                                     HORARIOS DE APERTURA EN SEMANA SANTA

                          En Semana Santa, nuestras sedes permanecerán abiertas para la atención al profesorado
                                      el lunes, martes y miércoles en horario de 10:00 a 13:00h



       52 /  ANPE 563
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57