Page 53 - anpe_563
P. 53
Autonomías
Aragón
Campaña por la jornada continua
Recogida de firmas en Aragón.
Para el próximo curso la Consejería de Educación pretende incrementar el nú-
mero de centros docentes pilotos acogidos a la jornada continua, pero nada dice
de legislar al respecto, para que todos los centros que lo deseen por mayoría
puedan acogerse. Desde ANPE seguimos empeñados en que la Consejería tiene,
ya, que lanzar la normativa para que Aragón deje de ser la única CCAA, junto
con Cataluña, que restringe a padres y profesores este derecho.
ANPE ha iniciado una campaña de recogida de firmas en los centros para
exigir que se legisle inmediatamente sobre el derecho que nos acoge a elegir
el tipo de jornada lectiva, o al menos, que, para este curso escolar se establezca
la normativa para que los centros que lo desean puedan solicitar y acogerse a
la posibilidad de ser reconocidos como centros pilotos de Jornada Continua
(siempre con el mantenimiento de los servicios de comedor, transporte y ex-
traescolares). En Aragón son numerosos los centros que desean acogerse al
cambio del tipo de jornada, y no debe ser el dedo de la Consejería quien de-
cida qué centros pueden o no ser pilotos de Jornada Continua, sino la vo-
luntad de sus respectivas comunidades educativas.
Incertidumbre ante una oposición inminente
ANPE muestra su rechazo a la situación de desconcierto que la administración está creando entre los opositores.
Ante las últimas actuaciones que está teniendo la Administración voca en casi ninguna Comunidad Autónoma siendo además, avi-
educativa en relación a la oferta de empleo público para las próxi- sadas con muy poco plazo de tiempo.
mas dos convocatorias de oposición, ANPE quiere dejar manifiesto
Las especialidades que han dejado para la próxima convocatoria
la falta de consideración que la Administración tiene hacia los opo-
cuentan con un mayor plazo de tiempo de preparación y con la po-
sitores aragoneses. Por varias razones:
sibilidad de que convocando en otras Comunidades disminuya el
No se puede cambiar la oferta de especialidades a convocar varias efecto llamada hacia Aragón.
veces en una semana de plazo, teniendo en cuenta que se ha anun- Por todo ello, demandamos que la Administración tenga en cuenta
ciado hace muy poco tiempo la intención de convocar.
los pros y los contras de todas sus actuaciones, que tenga presente
Tampoco entendemos qué criterio se ha seguido para convocar en que los opositores se merecen un trato mucho más correcto, ya que
esta última oferta de empleo público presentada, ofertando unas están dedicando mucho tiempo a preparar las oposiciones, a la vez
especialidades y dejando otras para la próxima convocatoria, con que muchos de ellos cumplen, además, con su trabajo como do-
lo que crean mayor malestar entre los opositores y gran desigual- centes para la Administración Aragonesa. Dejando una situación
dad entre especialidades que convocan este año cuando no se con- de incertidumbre e inseguridad nunca vista.
Alegaciones al borrador de Interinos
Respecto de la conformación de la lista preferente de interinos el al máster; dado que es un trabajo de investigación con una exi-
Sindicato considera que la exigencia, que presenta el borrador, de gencia de dos años de trabajo y la superación de los cursos de doc-
haber obtenido un 5 ó más en la nota de la oposición del último torado, previos a la obtención del Doctorado. En el actual borra-
proceso selectivo para poder estar en esta Lista Preferente, debe ser dor se da al DEA una puntuación de 2,500 puntos, mientras que
referida no sólo al último proceso selectivo, sino los tres últimos. un título oficial de máster obtiene la de 3,750; igual a la otorgada
Existen muchísimos factores extraformativos que pueden condi- a una titulación de primer ciclo, o una titulación de segundo ciclo
cionar el resultado de una oposición; por ello ANPE considera muy universitario. Tengamos en cuenta, además, que el máster es un tí-
arriesgado normalizar el que un opositor se juegue, en un sólo pro- tulo de postgrado que, hoy por hoy, supone un elevadísimo coste
ceso selectivo, la permanencia en la lista preferente. económico para el alumno, costo que no todos pueden permitirse,
Respecto de los baremos en las listas de espera, ANPE considera por lo que ANPE entiende que hay que establecer un límite en el
que el DEA (diploma de estudios avanzados -punto 2.2.5 del ba- número de másteres a computar, para que no sea el factor econó-
remo de méritos-) debería merecer la misma puntuación otorgada mico el que determine la puntuación en este apartado del baremo.
Marzo 2014 / 53