Page 51 - anpe_560
P. 51
Autonomías
Canarias
La huelga del pasado 24 de octubre
Como demuestran las imágenes, la convocatoria realizada por ANPE Canarias, a pesar de las evidentes estrecheces
económicas que padece el profesorado, resultó un éxito incontestable, precisamente porque centrábamos nuestras protestas
en el rechazo a los continuos recortes en materia educativa y la profunda disconformidad con el Proyecto Legislativo de la
LOMCE.
Nos parece de justicia destacar los grandes esfuerzos realizados
por todas las organizaciones para acercarnos en lo posible a la uni-
dad de acción sindical y presentar ante las dos Administraciones
Educativas un frente anti-LOMCE en Canarias.
El ejercicio del derecho a la huelga fue mayoritariamente utili-
zado por los docentes de Primaria y Secundaria, al mismo tiempo
que en algunas concentraciones y manifestaciones insulares se des-
bordaron ampliamente las expectativas generadas por nuestro pro-
pio sindicato.
Independientemente de la tradicional y ridícula “guerra de cifras”,
hay dos conclusiones cuya fuerza se impone claramente por en-
cima de cualquier intento de manipulación de los datos:
• La sociedad, en general, está indignada con los recortes en
Educación tanto a nivel nacional como en nuestra comu-
nidad y con la imposición unilateral de la LOMCE.
• El Gobierno central se ha quedado absolutamente solo,
aislado del resto de fuerzas políticas, agentes sociales y co-
munidades educativas.
La nueva orden de funcionamiento de los centros vulnera la legalidad vigente
El presente curso 2013/2014 nos guardaba una sorpresa que, ni en la peor de nuestras pesadillas, podíamos imaginar.
La Consejería de Educación ha batido todos sus récords de irre- ANPE Canarias, ante las protestas de numerosos IES que se ve-
gularidades administrativas y, en un ejercicio de olímpico des- ían amenazados con perder sus Departamentos les envió unas
precio a las más elementales normas de la buena práctica legisla- pautas de actuación para defenderse de esta injustificable agre-
tiva, se ha atrevido a imponer desde el mes de septiembre en los sión, pues estamos firmemente convencidos de que cualquier
centros docentes de Canarias una normativa que todavía no ha- norma o instrucción destinada a organizar el funcionamiento de
bía sido publicada. un curso escolar debe encontrarse vigente antes de su fecha de
inicio.
¡Asombroso, pero cierto! Nuestros actuales dirigentes, no con-
tentos con haber impuesto sus criterios en un simulacro de ne- Por fin, el pasado día 16 de octubre, la Consejería de Educación se
gociación con los sindicatos, forzaron la aplicación de un simple atrevió a publicar en el Boletín Oficial de Canarias la controvertida
borrador de Orden desde el inicio del curso, en un incumpli- Orden, que desarrolla el Reglamento Orgánico de los centros do-
miento flagrante del principio jurídico de irretroactividad de la centes, su organización y funcionamiento. Sin embargo, para tra-
norma. tar de ocultar “la herejía administrativa” cometida, le ha incorpo-
rado una Disposición Final Cuarta en la que determina que, aun-
Como consecuencia de esta grave infracción de los más ele-
que su entrada en vigor será “inevitablemente” al día siguiente de
mentales pilares sobre los que se asienta la seguridad jurídica su publicación, tendrá efectos desde el inicio del curso 2013/2014.
en un Estado de Derecho, muchos centros fueron obligados
por la Administración a organizar los horarios del profesorado Como es natural, nuestros servicios jurídicos han analizado en
en virtud de un documento que carecía de toda garantía de le- profundidad la situación y preparan ya los trámites pertinentes
galidad. para recurrir esta Orden ante los tribunales de justicia.
Noviembre 2013 / 51