Page 39 - anpe_560
P. 39

Colaboraciones


       Así pues, dada esta importancia, no podemos dar la espalda a es-  Deberemos trabajar las áreas y los contenidos de las mismas en-
       tas competencias. Como profesores debemos ayudar a su conse-  caminando este trabajo hacia el desarrollo de las competencias.
       cución y enfocar nuestras enseñanzas y nuestros trabajos en las  Seleccionaremos una metodología correcta y adecuada así como
       aulas hacia ellas. No debemos olvidar que son ellas quienes nos  unos criterios de evaluación coherentes con lo trabajado y ade-
       marcan de alguna manera aquellos aprendizajes básicos e indis-  cuados a nuestro nivel educativo, que nos pondrán de manifiesto
       pensables. Los currículos correspondientes a cada etapa educativa  la evolución de todos nuestros alumnos así como el grado en el
       serán nuestras guías en todo momento.                 que ha tenido lugar la adquisición de estas competencias.






       La otra cara de la moneda

       En la festividad de Santa Cecilia del año 2013



       La grandeza de la Música es sin duda comparable a las más altas y sublimes
       actividades intelectuales y a las más bellas estampas de la Naturaleza.


                                                              Por M. Víctor Solanas Donoso, maestro y Director del Coro J.
                                                                               “Augusta Bílbilis” Calatayud - Zaragoza

       Las manifestaciones artísticas a lo largo de la Historia han con-  En Madrid, en el Auditorio Nacional, sobre las siete de la tarde
       seguido incluso la felicidad tan anhelada por los seres humanos.  del día 22, la JONDE (Joven Orquesta Nacional de España) hizo
                                                             un  descanso  entre  la  7ª  y  8ª  Sinfonías  de  Beethoven.
       ¡Qué bella es la Música! decimos con énfasis cuando escuchamos
                                                             Aprovechando que su majestad la Reina de España se encontraba
       algo que nos gusta. ¡Qué bonita! O en otras ocasiones: ¡Cuánto  presente en el auditorio, una señora de entre el público se puso
       me gustaría saber tocar el piano! (añádase cualquier otro instru-
                                                             en pie y con voz potente se dirigió a la reina Dña. Sofía dicién-
       mento musical); o me gustaría haber aprendido Música; o me
                                                             dole:
       gustaría saber de Música; o lo que es todavía peor: no entiendo
       nada de Música.                                              –“Majestad: estos chicos –(refiriéndose a los jóvenes mú-
                                                                        sicos cuya interpretación estaba siendo magnífica, a
       Música, Música. Música.
                                                                          la sazón dirigidos por J. López Cobos)– han lle-
                                                      Han llegado
       ¿Qué tiene esta “señora”? ¿Qué magia y qué en-                       gado hasta aquí porque han recibido educación
       canto le adornan, que a las fieras, dicen, que  hasta aquí porque     musical en sus colegios e institutos. Por favor,
       amansa?                                                               no la recorten”.
                                                     han recibido
       Tan  vieja  como  nosotros,  los  humanos.  educación musical         El público allí presente, puesto en pie, aplau-
       Analógica a la Medicina no convencional, para                         dió las palabras de esta anónima señora con
       eso está la Musicoterapia, a las Matemáticas y a  Por favor,          una ovación tan larga como sonora.
       la Física; consustancial a la Historia, la maestra de  no la recorten”  Está claro que la mencionada señora tenía el
       la vida, a las culturas, pueblos y civilizaciones.
                                                                         convencimiento de que hay que sembrar el inte-
       ¿Seguimos?                                                      rés, el gusto y los conocimientos musicales desde la
                                                                 infancia, porque desde aquí a la formación de buenos mú-
       ¡Qué bonita es la Música! pero…
                                                             sicos no debe haber más que un paso.
       En todos los países que se le aprecia, se siente y se valora, es po-  No deja de ser una broma de mal gusto el ver que la nueva ley de
       tenciada, apoyada y mimada por dirigentes y gobernantes. Es in-
                                                             educación que se dice llamar, nada más y nada menos, de Mejora
       cluida en los planes de estudios en colegios e institutos para que
                                                             de la Calidad de la Enseñanza ¡casi nada! además de otros mu-
       desde la infancia se pueda sembrar la semilla del gusto, del inte-  chos y graves defectos, sea la ley más sectaria, más rancia, más de-
       rés, y de los conocimientos en esta materia y alejarnos un poco
                                                             sastrosa, incluso adversa con las Humanidades, las Artes y la “po-
       de todo aquello que pueda llevarnos a sucesos tan lamentables  bre Música”.
       como el acaecido hace un año en Madrid Arena.
                                                             Esta es la triste realidad. La otra cara de la moneda.
       ¿Qué pasa otra vez en España con la Música?
                                                             ¿Recuerdan mi último artículo? Pues eso. A mirar otra vez fuera
       El pasado día 21 de junio se celebraba el Día Internacional de la  de España.
       Música. En muchas ciudades españolas se realizaron actos con-
       memorativos para ensalzar la grandeza de la misma.


                                                                                                   Noviembre 2013 /  39
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44