Page 56 - anpe_557
P. 56

AUTONOMÍAS





                        Madrid


                     CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO DEL PROFESORADO INTERINO

                     ANPE-Madrid rechaza con firmeza la difusión de un presunto “informe” desde la Consejería.

                     ANPE-Madrid manifestó en una dura nota y en pos-  sociedad mensajes corrosivos sobre quienes tienen
                     terior rueda de prensa su indignación ante la difu-  en sus manos la delicada tarea de educar, para do-
                     sión, por parte de la Consejería de Educación,  tar de razones los planes de la Consejería. Dicha
                     Juventud y Empleo, de un “informe” con presuntos  campaña parece responder a un plan para precari-
                     datos sobre las oposiciones al Cuerpo de Maestros  zar el empleo público docente, en beneficio de
                     2011, que somete al escarnio público a los aspiran-
                                                                     otros intereses.
                     tes y, de paso, a toda la profesión docente, con la
                     sola finalidad de justificar la modificación de la re-  La consejera parece olvidar el lugar relevante que
                     gulación de las listas de interinos, consistente en  ocupa la Comunidad de Madrid en los últimos in-
                     configurar unas listas formadas únicamente por  formes educativos internacionales, por encima de la
                     quienes aprueben la oposición sin plaza, excluyendo  media de la OCDE, y también ha olvidado recono-
                     de ellas a los docentes con experiencia y formación.  cer públicamente el esforzado, continuo y callado

                     La pretendida contratación de los mejores profeso-  trabajo de los docentes, gracias a cuyos conoci-
                     res, que según la Consejería son exclusivamente  mientos y competencia se han alcanzado, en buena
                     quienes aprueban la oposición, se contempla en un  medida, tales resultados. En Madrid, llueve sobre
                     borrador de Decreto de inminente publicación, el  mojado. Después de habernos llamado “vagos” y
                     más restrictivo y dañino de todo el Estado, con cuya  “privilegiados” el curso pasado, ahora nos tildan de
                     aplicación las listas de interinos quedarían reducidas  “ignorantes”.
                     a la mínima expresión y serían insuficientes para cu-
                     brir las necesidades del sistema, estableciéndose en-  ANPE-Madrid rechaza esta campaña sistemática de
                     tonces la convocatoria de listas complementarias o  desprestigio del profesorado emprendida por la
                     específicas, con criterios desconocidos que la  Consejería, y exige un desagravio a la profesión do-
                     Administración establecerá discrecionalmente, sin  cente en su totalidad, ya que esta forma de proce-
                     negociación ni control de las organizaciones sindi-  der no solo siembra desconfianza en la sociedad,
                     cales. Se trata de un nuevo recorte en la educación  sino que además retrata a quien la practica, y el pro-
                     madrileña, pues los profesores con mayor antigüe-  fesorado madrileño merece unas autoridades edu-
                     dad devengan derechos económicos y laborales que  cativas que estén a mayor altura.
                     la Consejería no quiere asu-
                     mir.
                     La difusión de un supuesto in-
                     forme, que al parecer no es
                     tal, sino un documento publi-
                     cado en la página web de la
                     Consejería y que consiste en
                     una mezcla dañina de juicios
                     de valor, datos sin contrastar
                     y una relación pormenori-
                     zada de disparates que su-
                     puestamente han cometido
                     los opositores, supone una
                     carga de profundidad a la
                     preparación y capacidad de
                     los aspirantes, y pone bajo
                     sospecha, por extensión, a la
                     totalidad del profesorado de
                     la enseñanza pública. El im-
                     pacto mediático de la noticia
                     y su efecto demoledor sobre
                     el prestigio de los docentes
                     responden a una estrategia
                     meticulosamente diseñada,
       56            con el fin de trasladar a la
     ANPE 557
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61