Page 51 - anpe_557
P. 51

AUTONOMÍAS




          Aragón



       INSUFICIENTE OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DOCENTE


       ANPE Aragón manifiesta que las 95 plazas de maestro convocadas son claramente insuficientes
       ante el elevado número de interinos que no podrá estabilizar su empleo.

       El 10 de abril se publicó en el BOA la convocatoria  Por otra parte, respecto a los Cuerpos de Profesores
       de las 95 plazas de maestro: 40 de Educación    de Enseñanza Secundaria y Profesores Técnicos de
       Infantil, 35 de inglés y 20 de Educación Física.   Formación Profesional, no se han convocado oposi-
                                                       ciones desde el año 2010. La reciente elevación a 21
       Después de la eliminación de la paga extra de Na -  horas de la jornada lectiva para este colectivo va a
       vidad, y del cambio de la fecha del final del contrato  suponer, un año más, la reducción de un elevado nú-
       de los interinos al 30 de junio, cuando su nombra-  mero de docentes de ambos cuerpos para el pró-
       miento era en un principio hasta el 31 de agosto, con  ximo curso escolar 2013-2014. Consecuencias como
       la considerable pérdida de retribuciones, que podría  la pérdida de desdobles, de programas de atención
       afectar alrededor de 2000 interinos en Aragón, se-
                                                       a la diversidad, o la acumulación de alumnos por
       guimos asistiendo a inquietantes y sucesivos anuncios  clase son inmediatas.
       que afectan gravemente a este colectivo.
       Las 95 plazas convocadas en la reciente oposición de  ANPE Aragón defiende el cobro de los meses de verano de
       maestros son claramente insuficientes; la inmensa  los funcionarios docentes interinos.
       mayoría de los interinos no van a estabilizar su em-  Nuestro asesor jurídico está preparando un modelo de recla-
       pleo, seguiremos con la consiguiente temporalidad  mación para aquellos interinos que tenían nombramiento
       en la administración educativa aragonesa. Este año  hasta el 31 de agosto y se les ha cambiado por el 30 de ju-
       han trabajado cientos de profesores interinos me-  nio en aplicación de la Ley de Presupuestos de Aragón.
       nos en Aragón.





       TRASLADO DE LOS CICLOS DE LA ESO

       ANPE Aragón manifiesta que las 95 plazas de maestro convocadas son claramente insuficientes
       ante el elevado número de interinos que no podrá estabilizar su empleo.

       El traslado del primer ciclo de ESO que se desarrolla  una decisión de este calibre debe ser guiada por cri-
       en los CRAS (Centros Rurales Agrupados) a los insti-  terios pedagógicos y didácticos. Además este estu-
       tutos de referencia y que afecta especialmente a  dio debe hacerse conjuntamente con los centros
       pueblos de Teruel y Huesca, afectando en esta pro-  afectados, que pueden aportar otras soluciones, de
       vincia a más de doce municipios, ha tenido una opo-  acuerdo a sus particularidades. Además, estamos
       sición rotunda por parte de los sindicatos y todas las  ante el peligro de la desaparición de algunas es-
       comunidades educativas afectadas; los argumentos  cuelas rurales por carecer de suficientes alumnos.
       en prensa, relativos a los desplazamientos de los  Concretamente la ratio ha aumentado de 5 alum-
       alumnos y el daño directo al asentamiento de las fa-  nos a 6 para proponer su amortización, por lo que
       milias en el medio rural, son continuos. En pueblos  al menos cinco pueblos rurales de la provincia de
       como Lanaja, por ejemplo, los alumnos se tendrán  Huesca están viendo peligrar su continuidad:
       que desplazar a Sariñena, por lo que hay previsto  Conchel, Salas Altas, Pertusa, Pallaruelo de Mone -
                                                       gros y Albalatillo.
       un encierro el próximo día 25 de abril, coincidiendo
       con los encierros convocados a nivel nacional en de-  Consideramos que, además de las inversiones y re-
       fensa de la enseñanza pública.                  cursos educativos necesarios, los docentes son el
                                                       principal recurso para garantizar la calidad de la en-
       Desde ANPE pedimos a la administración que, como
                                                       señanza pública.
       ha anunciado, estudie profundamente cada caso en
       particular, pues cada uno merece un plan educativo  A la vista de lo expuesto, parece que las medidas
       específico; que se tenga en cuenta la demografía de  que se están tomando consideran la educación en
       la zona, su extensión geográfica, el número de ins-  términos de “rentabilidad”, sin considerar que la
       titutos y escuelas de cada comarca, las distancias (y  educación pública es y debe seguir siendo un servi-
       sus condiciones) en caso de desplazamientos…, pues  cio público esencial de nuestro estado.            51
                                                                                                          ABRIL-MAYO 2013
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56