Page 3 - anpe_557
P. 3
EDITORIAL
LA VERDAD DE LA PROFESIÓN DOCENTE
ANPE acaba de presentar una resolución ante los docencia y sin embargo se vuelcan en su perfecciona-
Consejos Escolares del Estado y autonómicos exi- miento profesional fuera del horario laboral.
giendo a las administraciones educativas que den a Evidentemente, el mar de fondo de la publicación de
conocer la verdadera cualificación académica y pro- este informe es el amplio número de profesores inte-
fesional de los docentes, ahora puesta en entredicho rinos. Pero hay que dejar claro que si este número se
por un informe sobre las oposiciones al Cuerpo de
ha convertido en un problema inmanejable para la
Maes tros del año 2011, con datos parciales y sin administración se debe en primer lugar a la inmensa
rigor técnico, que se ha difundido de manera irres- burbuja de empleo precario que las propias adminis-
ponsable. Este informe ha sometido al escarnio traciones educativas han creado en estos últimos
público a toda la profesión docente y ha abierto una años al no convocar una amplia oferta de empleo
polémica social que desacredita al conjunto del pro- público para reponer las jubilaciones y bajas. ANPE
fesorado español de todas las redes de enseñanza ha defendido esta oferta, aunque haya sido exigua,
incluida la universidad. recibiendo críticas a veces, pero en la certeza de que
ANPE ha solicitado que el Consejo Escolar del Estado el profesorado interino necesita sobre todo alejar la
eleve al Ministerio de Educación la solicitud de datos precariedad laboral que los convierte, como estamos
referidos a la formación académica inicial y continua viendo, en el colectivo más vulnerable en esta época
de crisis y recortes.
del profesorado de la enseñanza pública. Estos datos
mostrarán de manera fehaciente que hay decenas de
miles de profesores de todos los niveles educativos
que poseen, además de las titulaciones específicas de Hay decenas de miles de
acceso al cuerpo docente, una o varias titulaciones profesores de todos los
universitarias más, incluyendo másteres y doctorados;
están acreditados en idiomas, tienen formación en niveles educativos que
las TIC y participan continuamente en programas de poseen, además de las
innovación y mejora.
titulaciones específicas de
Como sabe bien la administración, los docentes de la
enseñanza pública son, junto a los sanitarios, los pro- acceso al cuerpo docente, una
fesionales que reciben más formación y están en per- o varias titulaciones
manente actualización. Los datos objetivos que lo de -
mues tran están en poder de las administraciones universitarias más.
edu cativas. ANPE exige que se muestren a la socie-
dad. Es necesario contrarrestar el efecto demoledor
de un informe que, para justificar nuevos recortes, ANPE ha iniciado, con esta solicitud a la administra-
lesiona gravemente la confianza de las familias en los ción, una campaña por el reconocimiento social de la
profesores de sus hijos y, por ende, en la escuela, uno
profesionalidad de los docentes que denominamos
de los pilares de la sociedad. Este agravio al que algu-
LA VERDAD DE LA PROFESIÓN DOCENTE. Sin embar-
nos dirigentes políticos están sometiendo a los go, para ANPE esta campaña no impide reconocer la
docentes es más injustificado aún ahora que los espa- necesidad de mejorar la formación inicial y el sistema
ñoles, en la última encuesta del CIS, han demostrado
de acceso a la función docente, como primer eslabón
su confianza en el profesorado reconociendo la do -
de una carrera profesional seria y bien valorada.
cen cia como la segunda profesión más valorada. Queremos que ello se haga con rigor, negociando
Los profesores españoles hemos tenido congelados con los representantes legítimos del profesorado y
los sueldos durante décadas mientras se derrochaba con normas básicas de rango estatal para que no se
el dinero público; cuando hubo que ajustar ese gasto, sigan produciendo las desigualdades y desajustes que
se nos recortaron los derechos laborales y retributi- contribuyen a desvertebrar cada vez más el sistema
vos y para justificarlo, se nos llamó privilegiados; educativo. En este contexto, ANPE reconoce la nece-
cuando quisieron despedir a un número sustancial de sidad de que los criterios de ordenación de las listas
profesores interinos, aumentaron el horario lectivo y de interinos obedezcan a criterios homologables en
las ratios, y para maquillar la pérdida de miles de todo el Estado. No tiene ningún sentido que las
puestos de trabajo se nos llamó vagos; ahora, cuando comunidades autónomas estén desarrollando de
manera aislada sus propios criterios de selección, con
quieren ahorrarse los sueldos de los interinos con
más años de experiencia, se eleva una anécdota al enorme disparidad entre unos territorios y otros.
nivel de categoría y se llama incompetente a una En el marco actual, en proceso de elaboración de una
profesión entera. Sin embargo, los docentes –que nueva reforma educativa, la política del profesorado
jamás han sido privilegiados, salvo en desempeñar la debe ser prioritaria para las administraciones, pero
más bella de las profesiones– tienen enorme capaci- no habrá ninguna mejora posible para la educación
dad de trabajo y vocación de servicio. Trabajan cons- en España mientras no se reconozca y valore la ver-
cientes de que nunca van a enriquecerse con la dadera profesionalidad de los docentes. 3
ABRIL 2013