Page 61 - anpe_556
P. 61
AUTONOMÍAS
Navarra
INTERVENCIÓN DE ANPE EN EL GRUPO DE TRABAJO
DEL PARLAMENTO DE NAVARRA SOBRE LA LOMCE
El pasado 20 de febrero ANPE trasladó a todos los grupos parlamentarios con representación en
Navarra su opinión sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa LOMCE.
En primer lugar, tras señalar la ausencia de nego- de funcionamiento de los centros, la situación en
ciación con los representantes legítimos del profe- que queda el profesorado y algunas especialidades
sorado de la Enseñanza Pública, lamentamos la falta y modalidades de Secundaria y el papel de la Forma -
de un acuerdo político y social para consensuar una ción Profesional concluimos con una oposición a la
normativa básica y estable en el tiempo que sirva de redacción actual del anteproyecto con una valoración
herramienta efectiva de desarrollo personal, cultu- crítica del mismo ya que, en su conjunto no apuesta
ral y social de las futuras generaciones y que pre- decididamente por la Ense ñanza Pública y deja mu-
serve este importantísimo Servicio Público de los de- chas dudas sobre la situación del profesorado.
venires políticos y económicos.
Advertimos que, del camino emprendido hasta
Desde ANPE creemos necesaria una reforma del sis- ahora, no puede surgir la verdadera mejora de la ca-
tema educativo dirigida a aumentar la calidad para
lidad del sistema educativo que reclama la sociedad
disminuir las tasas de fracaso escolar y abandono del y que para que salga adelante cualquier reforma que
sistema y aumentar el nivel de excelencia del alum- aspire a mejorar el sistema será necesario el diálogo,
nado. Para ello proponemos una normativa con-
el consenso y la negociación, además de un com-
sensuada y pactada que se centre en el alumnado,
el profesorado y las familias, más que en las Admi - promiso de financiación adecuada. Manifestamos
claramente que ni el Estatuto Docente, ni la propia
nistraciones Públicas o en las patronales. Parale -
lamente a la elaboración de la Ley, exigimos la ne- Ley Educativa pueden fundamentarse sobre la actual
gociación de un Estatuto de la Función Pública situación de recortes.
Docente en el que, partiendo del marco de derechos Para finalizar comunicamos a los grupos políticos
laborales adquiridos por los docentes en las últimas
nuestra intención de seguir trasladando las inquie-
décadas a través de la negociación sindical y el con- tudes, las alternativas y las ideas del profesorado de
senso, se regulen las condiciones laborales de los do- la Enseñanza Pública, al cual representamos, a todas
centes desde el acceso hasta la jubilación.
aquellas instancias en las que puedan ser escucha-
Tras un repaso sobre los aspectos curriculares con- das y tenidas en cuenta, siempre desde la coheren-
tenidos en el anteproyecto, la distribución de com- cia de un discurso educativo que ANPE ha mante-
petencias, la evaluación y promoción del alumnado, nido estable a lo largo del tiempo ante las distintas
el papel atribuido a la función directiva, el sistema Administraciones y equipos de gobierno.
NUEVA WEB DE ANPE
www.anpenavarra.com
61
MARZO 2013