Page 52 - anpe_556
P. 52
AUTONOMÍAS
Cantabria
AUNQUE ESCASA, BIENVENIDA LA OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO
Las 90 plazas convocadas en Cantabria para el cuerpo de Maestros son escasas, pero son un paso
importante para crear empleo estable y de calidad.
En un futuro próximo, 90 docentes pasarán a ser pruebas se desarrollen con garantías de normalidad,
funcionarios de carrera. Seguir protestando por la ecuanimidad y eficacia para no perjudicar a ninguno
convocatoria no tiene sentido salvo para quienes de- de los opositores, en unos plazos que no alteren la
fienden otros intereses distintos a los de la ense- marcha diaria de los centros educativos.
ñanza pública. Ahora el reto es conseguir que las
¿IGNORANCIA O MANIPULACIÓN?
El Consejero de Educación se ha permitido realizar unas manifestaciones públicas en las cuales
afirma que los centros educativos recibirán este curso bastante más dinero del que necesitan para
funcionar. ¡Y se ha quedado tan ancho!
Según el Sr. Serna, los institutos cántabros recibirán
una media de 220.000 € durante el curso 2012-13,
cuando “solo necesitan unos 180.000”. Esperemos
que sus asesores pedagógicos sean más eficaces que
los económicos, porque las cuentas no salen. El curso
anterior los centros públicos de Cantabria recibieron
la transferencia de los gastos de funcionamiento en de recorte sobre las recibidas el curso anterior.
junio, de forma que, tras efectuar los pagos pen- También han tenido en cuenta los saldos medios a 1
dientes, se quedó una cantidad superior a la que era de enero, sin recordar lo anterior, ni que la existen-
normal en esas fechas, por la sencilla razón de que cia obligatoria de una única cuenta (aquí sí que no
no había llegado antes. hay cajas B) exige que las cantidades destinadas a ac-
tividades complementarias (viajes de estudio, cursos
A este retraso en la recepción de los fondos, se sumó
la cautela de los equipos directivos que se vieron deportivos...) figuren incluidas en los saldos de las
cuentas de gestión de cada instituto o colegio.
obligados a prevenir una repetición del retraso en el
pago de los gastos de funcionamiento durante el Son pocos los centros que van a recibir más de
curso actual. Así se empezó el ejercicio contable del 180.000 €, y los necesitan. Ofrecer datos falsos a la
curso (1 de septiembre) con unos saldos muy supe- opinión pública está siendo ya una práctica habitual
riores a los habituales, pero no porque se hubiera re- que no podemos permitir, que nadie puede permi-
cibido mucho dinero o no hubiera necesidades que tir. No podemos nosotros, porque sabemos que se
cubrir. Había que prever una nueva demora que hi- falta a la verdad, y no pueden los responsables po-
ciera imposible afrontar los gastos normales de fun- líticos, porque saben que faltan a la verdad. La re-
cionamiento (recordemos que, por ejemplo, un ins- ducción real de los gastos de funcionamiento asig-
tituto medio viene a gastar unos 4500 € mensuales nados supone para algunos centros una dificultad
de luz y gas y que las compañías suministradoras no inmensa para mantenerse abiertos. Airear que al-
se distinguen por su fiabilidad en el envío de las fac- gún centro tenía un saldo superior a los 300.000€ en
turas ya que han llegado a acumularse pagos de 6 y agosto es otra falacia, porque ese centro en con-
7 meses por problemas de las propias compañías). creto debe hacer frente, por sus peculiaridades, a
gastos extraordinarios entre los que se cuentan las
En diciembre se ha recibido en los centros educativos
una remesa que supone un 25% de media del presu- nóminas de su personal, además de tener en cuenta
que gran parte de su presupuesto se obtiene por
puesto anual y durante la primera quincena de fe- otras vías de financiación ajenas a la Consejería.
brero se ha comunicado a los centros las cantidades
que recibirán y que servirán para elaborar los presu- Mientras tanto, algunas entidades privadas vincula-
puestos de cada colegio o instituto. Estas cantidades, das a centros educativos concertados (ya no hay cen-
que se preveían a la baja por la disminución obser- tros privados en Cantabria) amplían sus campos de
vada en el capítulo correspondiente del presupuesto actuación incorporándose, por ejemplo, a la hoste-
de 2013 de la Consejería, han sorprendido a todos los lería y sirviendo el “catering” de los comedores de
centros porque suponen una media superior al 30% centros públicos de su entorno.
52
ANPE 556