Page 51 - anpe_556
P. 51
AUTONOMÍAS
apariciones de sus portavoces en los medios de co-
municación insulares, no ha perdido la oportunidad
de subirse a este tren del desenfreno normativo, a
pesar de sus grandilocuentes declaraciones contra
las desafortunadas medidas que adoptan sus cole-
gas estatales.
La citada Orden, que ha visto la luz rodeada del omi-
noso silencio de algunas centrales sindicales y tras
sortear de cualquier manera no pocas dudas e in-
certidumbres a lo largo del último trimestre de 2012,
no creemos que pase a la historia administrativa de
Canarias por la calidad de su lenguaje ni por la pre-
cisión de sus contenidos. Al analizar la mencionada Orden de Presidencia,
Justicia e Igualdad, lo que más poderosamente ha
Su anexo primero contiene una interminable, desor-
llamado nuestra atención, además de sus asombro-
denada y farragosa relación de enfermedades, pa- sas pretensiones anteriormente mencionadas, ha
tologías e intervenciones quirúrgicas de muy diversa
sido la escandalosa ausencia de referencias a los do-
y cuestionable gravedad que, en principio, eximirán
centes que, le guste o no al Gobierno de Canarias,
a quienes “tengan la suerte” de padecerlas de ex- somos por nuestro considerable volumen el princi-
perimentar en sus nóminas el tijeretazo inmiseri-
pal colectivo de sus empleados públicos.
corde e hipócrita de la correspondiente Consejería.
¿Es que nadie está dispuesto a reconocer como en-
Además, en el colmo de la osadía administrativa, su
fermedad profesional de la enseñanza nuestras fre-
autor o autores se permiten sorprendentemente el cuentes afecciones en el aparato fonador, nuestras
lujo de definir o acotar, a los efectos previstos en tan
afonías, nuestros peligrosísimos nódulos en las cuer-
insólita norma, una serie de situaciones de uso ha- das vocales, que constituyen la permanente y ame-
bitual como “hospitalización”, “intervención qui- nazadora espada de Damocles sobre las cabezas del
rúrgica”, “riesgo durante el embarazo” “riesgo du- profesorado?
rante la lactancia natural” o, incluso, “víctima de
violencia de género”. ¿Acaso las agresiones que sufren a diario nuestros
compañeros y compañeras no pueden tener la con-
ANPE Canarias ha estudiado en profundidad toda sideración jurídica de un accidente laboral? ¿Qué
la normativa vigente sobre esta delicada cuestión y, decir de las terribles secuelas psicológicas que arras-
siguiendo los consejos de nuestros servicios jurídi- tran durante años quienes han sido víctimas impo-
cos, vamos a iniciar inmediatamente un conjunto de tentes del acoso del alumnado y sus familiares mien-
actuaciones para hacer valer los derechos del per- tras llevan a cabo su labor profesional, en su propio
sonal docente al que legalmente representamos. centro de trabajo?
El propio Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
ya ha regulado en su ámbito competencial que man-
tendrá sin descuento alguno las nóminas de todos
los maestros y profesores que sufran un accidente
laboral o se vean afectados por una enfermedad
profesional.
Por su parte, la Generalitat Valenciana contempla,
entre las excepciones previstas en su desarrollo del
Real Decreto-ley 20/2012, los casos de hospitaliza-
ción domiciliaria (es decir, las bajas médicas con pres-
cripción facultativa de reposo), concediéndoles a los
afectados el derecho a percibir íntegramente sus re-
tribuciones.
Ante tamaño despropósito, ANPE Canarias no per-
manecerá de brazos cruzados y en silencio mientras
nuestros responsables políticos pisotean los más ele-
mentales derechos del profesorado.
Además de trasmitir nuestras quejas al Gobierno de
Canarias, hemos iniciado ya los trámites necesarios
para la interposición de los pertinentes recursos en
las vías administrativa y judicial. 51
MARZO 2013