Page 56 - anpe_555
P. 56
AUTONOMÍAS
Ceuta
LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN PONE EN MARCHA LA ACTIVIDAD ‘KLIQUERS’
La actividad está dirigida a alumnos de segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria y
Bachillerato, de los centros que lo han solicitado.
En total, serán 428 jóvenes de cinco centros de Los objetivos educativos que se persiguen:
Secundaria (los IES Luis de Camoens, Puertas del • Fomentar los valores familiares como mejor ga-
Campo y Clara Campoamor y los colegios concerta- rantía de éxito personal y profesional.
dos La Inmaculada y San Daniel) los que participan. • Contribuir, a través del conocimiento de experien-
‘Kliquers’ es un proyecto novedoso que pretende cias reales, a la toma de conciencia por parte de los
más jóvenes de las consecuencias de una vida sin
ofrecer a los más jóvenes un marco de reflexión que
límites, al margen de cualquier valor familiar.
les permita experimentar, a través de vivencias rea-
• Potenciar en los jóvenes la capacidad de respuesta
les, la importancia que tiene crecer como personas
ante situaciones de peligro.
teniendo como eje central los valores familiares. En
• Ofrecer a los alumnos una visión real de la socie-
esta ocasión, el hilo conductor será Pedro García dad actual.
Aguado, exjugador de waterpolo, que logró la me- • Sensibilizar a los jóvenes de la importancia que
dalla de oro en las Olimpiadas de Atlanta y el cam- tiene saber tomar decisiones de forma responsa-
peonato del mundo de 1998. ble en el devenir de su futuro.
SOBRE OPOSICIONES EN CEUTA
En la reunión mantenida con el Director Provincial del Ministerio de Educación en Ceuta con los
sindicatos de la Junta de Personal Docente, se trató de la posible Oferta de Empleo Público. Hemos
pedido entre 18 y 20 plazas pero creemos que en el mejor de los casos se convocará el equiva-
lente al 10% de la tasa de reposición de 2012 y 2013, es decir cinco o seis plazas en Ceuta.
Melilla
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL MINISTERIO Y LA CIUDAD DE MELILLA
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Ciudad de Melilla han suscrito un Convenio de
colaboración para el desarrollo de diversos programas de interés mutuo centrados en acciones de
compensación educativa y de formación de personas jóvenes y adultas desfavorecidas.
El convenio pretende establecer fórmulas eficaces de y con problemas de exclusión social y laboral por ca-
colaboración que permitan su alcance, mediante el recer de una formación general y de base o de una
fomento de iniciativas que promuevan el desarrollo primera formación profesional que facilite su inser-
de actividades específicas de atención a los alumnos ción, con especial atención al colectivo de mujeres.
desfavorecidos, jóvenes y adultos con riesgo de ex- En referencia al cumplimiento de los objetivos cita-
clusión, fuera del ámbito de escolarización ordinaria. dos en la cláusula primera, se desarrollarán conjun-
Los objetivos fundamentales que persigue el pre- tamente un «Programa de actividades» y un
sente convenio de colaboración son: «Programa de formación y orientación» y se man-
a) Apoyar la integración del alumnado con necesi- tendrá una «Unidad de orientación y seguimiento de
dad específica de apoyo educativo, a fin de aliviar jóvenes que abandonan prematuramente la educa-
las diferencias y discriminaciones que por escolari- ción y la formación», que respondan a las necesida-
zación tardía o irregular, por desconocimiento del des detectadas en la Ciudad de Melilla para atender
idioma español, por diferencias culturales o cual- a los colectivos en riesgo de exclusión desarrollando
quier otra circunstancia, tiene dificultades para pro- actuaciones que prevengan el fracaso escolar, el
seguir una escolarización normalizada y se encuen- abandono temprano de los estudios, la exclusión la-
tra en riesgo de abandono escolar prematuro. boral y cualquier otro factor de riesgo que suponga
b) Contribuir a la reescolarización y la formación acrecentar las diferencias existentes entre los secto-
56 para el empleo de jóvenes y adultos desfavorecidos res sociales normalizados y los más desfavorecidos.
ANPE 555