Page 54 - anpe_555
P. 54
AUTONOMÍAS
Castilla-La Mancha
LOS PRESUPUESTOS GENERALES DE CLM CASTIGAN A LOS FUNCIONARIOS
DOCENTES POR ENCIMA DE LOS DEL ESTADO
ANPE denuncia que los Presupuestos Generales de Castilla-la Mancha para 2013 no solo no han evitado
compensar las importantes pérdidas de poder adquisitivo para los funcionarios docentes, como así
prometieron nuestros políticos regionales, sino que les imputan nuevos sacrificios que empeoran lo
impuesto en los Presupuestos Generales del Estado.
Para ANPE la “reposición” no ha sido el objetivo de
la Ley de Presupuestos de Castilla-La Mancha para
2013, después de los mensajes de esperanza del
Gobierno Regional a los empleados públicos.
Los presupuestos diseñados, en parte, siguen res-
ponsabilizando de la situación a los empleados pú-
blicos, como así se demuestra al exigírseles más sa-
crificios. Parece ser que esta es la principal fórmula
para conseguir el cuadre de las cuentas públicas, y
para ello se profundiza en el camino de la conge-
lación, del recorte y de la no reposición ni de efec-
tivos ni de consolidadas condiciones laborales tan-
tas veces comprometidas por nuestros gobernantes
desde el inicio del 2009.
Además de la medida con carácter general que im-
pone que las retribuciones no podrán experimen-
tar incremento alguno respecto de las vigentes a 31
de diciembre de 2012, en lo proyectado para la si-
tuación se agrava en Castilla-La Mancha al mante-
nerse en los Presupuestos Generales para 2013, en
su Disposición adicional decimotercera, la suspen-
sión o modificación de múltiples acuerdos, consu-
mados ya en la Ley de Presupuestos de 2012.
Estas condiciones, unidas al aumento en el número
de horas lectivas a realizar por el profesorado, junto
al incremento del número de alumnos por aula, im- pensiones” del que desde su creación Gobierno
plican la disminución en la atención individualizada y sindicatos de clase nos excluyeron...etc.
del alumno y, por consiguiente, la rebaja en los es-
tándares de calidad educativa. Esas diferencias de trato, unidas a actuaciones ca-
rentes del preceptivo soporte legal y procedimental,
El panorama es discriminatorio si añadimos otras que han derivado en la inestabilidad en el puesto
mermas en las condiciones laborales de nuestro co- de trabajo de multitud de docentes, al habérseles
lectivo, como son: suprimido y desplazado de su centro de destino, y
que les ha supuesto el consiguiente esfuerzo por re-
1. El cambio en el tratamiento de la incapacidad colocarse profesionalmente y familiarmente en sus
temporal –soportando una mayor penalización nuevas plazas y todo lo que ello conlleva; junto a la
que el resto de los funcionarios de otras comu- reducción de efectivos al no dotar conveniente-
nidades.
mente las plantillas de los centros; las rebajas en las
2. El no cobro del verano por parte de interinos que retribuciones, sin el ejemplo de quienes nos gobier-
hubiesen trabajado más de cinco meses y medio. nan; el anular nuestras legítimas expectativas de re-
3. La reducción de la contratación de personal in- conocimiento y desarrollo profesional por el incum-
terino, pese al aumento del alumnado escolari- plimiento de los acuerdos... establecen un panorama
zado. desalentador “bendecido” por la nueva ley de
4. La privación de la paga extra de Navidad con un Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades
54 compromiso de “devolvérnosla” en el “plan de de Castilla-la Mancha para 2013.
ANPE 555