Page 39 - anpe_553
P. 39
LA CLASELA CLASELA CLASELA CLASELA CLASELA CLASELA CLASELA CLASELA CLASELA CLASE
IMPORTANCIA DE LA TUTORÍA
EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
OBLIGATORIA
Por Marta Nuño López, Licenciada en Psicología. Guadalajara.
La tutoría la ejerce aquel profesor o profesora que tiene a su cargo un
grupo de alumnos de los que se ocupa de una manera especial.
Los conoce mejor e intenta ayudarles a conocerse a Para que puedan acabar el curso con éxito, sería in-
sí mismos para llevar mejor sus estudios y su vida en teresante que el tutor dedicase alguna de sus sesio-
el centro, coordina la labor de todo el profesorado nes de tutoría para ayudarles a confeccionar un ho-
que atiende a su grupo de tutoría, se relaciona de rario, organizándose así su tiempo de ocio y estudio.
una manera más continua y personal con sus fami-
El tutor puede sondear a través de un cuestionario,
lias etc.
que temas pueden resultarles útiles e interesantes
Todas las actividades que se realizan en la tutoría para tratar en tutoría, como técnicas de estudio,
no pueden estar improvisadas, sino todo lo contra- educación sexual, el uso y dificultades del tiempo li-
rio, bien planificadas y con un objetivo claro por bre, problemáticas que surgen a nivel de aula o de
parte del tutor, que sus alumnos se formen como centro, relaciones con la familia, drogas, la impor-
personas. tancia del estudio. Para el tratamiento de estos te-
Es importante que en las primeras sesiones de tuto- mas se puede pedir el asesoramiento de personal es-
ría los alumnos se conozcan entre ellos, a través por pecializado externo al centro.
ejemplo de dinámicas de grupo y con una presenta-
La mayoría de los alumnos de educación secundaria
ción por parte de todos los alumnos y del propio tu- obligatoria en sus distintos cursos tienen muchas la-
tor. Que conozcan y reflexionen sobre el papel del
gunas en cuanto a los diferentes caminos que ofrece
tutor y de las sesiones de tutoría. También es im- el sistema educativo y desconocen muchos aspectos
portante en las primeras sesiones que el tutor apro-
del mundo laboral que el tutor puede ayudar a so-
vecha para comentarles las características del curso, lucionar.
la organización académica del mismo y que requisi-
tos fundamentales se les van a exigir. El tutor tiene Para el buen desarrollo del curso como grupo, es
que ser capaz de conocer el sentir y la realidad de fundamental que los propios alumnos con ayuda del
cada uno de sus alumnos, sus miedos e inquietudes tutor sean capaces de establecer una normas de
ayudándose por ejemplo de cuestionarios. clase y unas sanciones al incumpliendo de las mis-
mas. La involucración de todos los alumnos en el es-
Conocer por parte de los alumnos que es un grupo
y cuales son las normas de buen funcionamiento del tablecimiento de estas normas es fundamental para
mismo, es fundamental para que todo vaya bien, al su cumplimiento, ya que no lo ven como algo im-
igual que crear por parte del tutor la necesidad de puesto sino como algo necesario para que el grupo
y a su vez la convivencia en el mismo vaya bien.
marcar unos objetivos comunes para el buen fun-
cionamiento del grupo, logrando que cada uno de Después de cada evaluación se debe dedicar tiempo
sus alumnos tenga y asuma sus responsabilidades para la post evaluación, es decir para que el tutor
dentro de su clase y perciba que su tarea es impor-
transmita la información y sugerencia adoptadas por
tante y repercute en el resto de sus compañeros.
el equipo de profesores en las distintas evaluacio-
También es fundamental que sean conscientes del nes. Analizando los resultados de la evaluación tanto
papel y funciones que tiene el delegado y la impor- a escala individual como grupal. Y que los alumnos
tancia de su buena elección. sean capaces de tomar compromisos para mejorar
las deficiencias encontradas.
El tutor es una pieza clave para motivar al alumnado
de su grupo de tutoría, haciéndoles ver sus posibili- Para todas estas sesiones, el tutor tiene que contar
dades de éxito, inculcándoles durante el curso todo con la ayuda y asesoramiento del departamento de
tipo de actitudes positivas como trabajo, esfuerzo, orientación, más concretamente del orientador del
responsabilidad etc. centro. 39
NOVIEMBRE 2012