Page 6 - anpe_552
P. 6

ACCIÓNSINDICALESTADO






















                       INFORME OCDE 2012


                       El informe Panorama de la Educación OCDE 2012 alerta sobre el impacto social
                       de los recortes en educación. ANPE exige que cesen los recortes al sistema
                       educativo y se preste mayor atención al profesorado español.

                     En este difícil comienzo de curso escolar, con la mala  Además, la media de las ratios profesor-alumnos es
                     gestión de la crisis económica incidiendo grave-  igual a la media de la OCDE en Enseñanza Primaria
                     mente sobre el sistema educativo, el propio informe  y superior en Secundaria. Únicamente es menor la
                     anual “Panorama de la Educación 2012” de la OCDE  ratio cuando se realizan desdobles, una oportunidad
                     alerta sobre la necesidad de encontrar un equilibrio  educativa que los recortes de profesorado han cer-
                     entre la ayuda pública destinada a la educación y el  cenado. Evidentemente, los gráficos estadísticos
                     coste que supone para las familias. Es decir, la pro-  pueden interpretarse de muchas maneras pero lo
                     pia OCDE defiende la utilidad social de una ense-  cierto es que el aumento de jornada lectiva y de ra-
                     ñanza pública de calidad, que debería ser prioridad  tio que acaba de implantarse en el sistema educa-
                     máxima para el Gobierno español.                tivo español viene a significar un claro empeora-
                     Además, el informe corrobora uno de los diagnósti-  miento de las condiciones en que los docentes de-
                     cos sobre el sistema educativo en los que ANPE lleva  sarrollan su trabajo.
                     más tiempo incidiendo: la clave de la preparación de  El informe muestra un año más la ausencia de ca-
                     los jóvenes españoles ante el empleo son los estu-  rrera profesional. Una vez más, el salario de los do-
                     dios de Formación Profesional.                  centes en sus primeros años de desempeño profe-
                     En cuanto a la situación del profesorado, el informe  sional es similar a la media de la OCDE y la UE.
                     Panorama de la Educación 2012, muestra, como ve-  Transcurridos 15 años de trabajo se reducen las di-
                     nía haciéndolo ya, que los alumnos españoles reci-  ferencias de los salarios medios entre España, OCDE
                     ben más horas de clase que la media del resto de la  y UE, y se necesitan más años de vida profesional
                     OCDE - 875 horas anuales en primaria, 100 ho-   para alcanzar el salario máximo. Además, el
                     ras más que la media de la OCDE; 1050 en
                                                                              Gráfico y tabla 1.7 (extracto de la Tabla A2.1):
                     Secundaria. Es decir, que los docentes españo-      Tasas de graduación en segunda etapa de Educación Secundaria (2009)
                     les imparten en conjunto más horas que los eu-  Porcentaje de graduados en segunda etapa de Educación Secundaria sobre la población en la edad típica
                                                                            de la graduación, por el destino del programa, la orientación y el sexo
                     ropeos. Además, el tiempo que dedican a su
                                                                  100
                     formación es muy superior a la media.               80       86      89
                                                                  80            82      86
                                                                        74     79      81
                                                                  60   69
                         Gráfico y tabla 1.9 (extracto de la Tabla A1.3a):                                 Programas
              Porcentaje de población que ha alcanzado el nivel de Educación Terciaria, por grupo de edad (2009)   40  Programas   preprofesionales/
                                                                                                     generales   profesionales
                                             25 - 64    25 - 34    55 - 64    20               España   46   41
           %  50
                                    España    30    38    17                                   OCDE   49     45
                                    OCDE      30    37    22       0                           UE-21   44    52
                                    UE-21     27    34    20           España  OCDE    UE-21
            40                                                                                 Francia   50   62
                                    Francia   29    43    18
                38     37           Grecia    24    29    15           Ambos sexos                Hombres            Mujeres   Italia   35   59
            30   30     30    34    Italia    15    20    10      100                          Portugal   65   31
                                27  Portugal   15   23     7     %                             Alemania   39   45
                                    Alemania  26    26    25                                   P. Bajos   39   71
            20                      Países Bajos   33   40   27   80
                          22                                                                   Finlandia   48   94
                                 20  Finlandia   37   39   29
                  17                Noruega   37    47    27      60                           Noruega   60   38
            10                      Suecia    33    42    27                              52   Suecia   31   42
                                    Brasil    11    12     9      40   46  41  49  45  44      Brasil   65   9
                                    Chile     24    35    17                                   México   42   4
             0                      México    16    20    10      20                           Irlanda   70   62
                España  OCDE   UE-21  Estados Unidos   41   41   41                            Japón   72    23
                                    Irlanda   36    48    20       0
                  25-34  55-64  25-64  Reino Unido   37   45   29      España  OCDE     UE-21
                                    Japón     44    56    27
        6                                                          Programas generales  Programas preprofesionales/ profesionales
     ANPE 552
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11