Page 37 - anpe_552
P. 37

DEFENSORDELPROFESOR





       UNA BATALLA GANADA



                           Por Inmaculada Suárez, secretaria estatal de comunicación.
                                        Coordinadora estatal del Defensor del Profesor.


       Buena noticia. La agresión de unos padres a un profesor en Las Palmas ha
       sido juzgado como delito de atentado contra la autoridad. Cualquiera que
       haya sufrido esta clase de violencia escolar entenderá el porqué de nuestra
       satisfacción.



       La experiencia de siete años al frente del servicio del
       Defensor del Profesor me da la posibilidad de co-
       nocer el caro peaje que el docente paga en el plano
       psicológico y profesional cuando sufre esta violen-
       cia gratuita. Parece un chiste de mal gusto pero es
       la cruda realidad: el método que ciertos progenito-
       res utilizan para amedrentar y conseguir sus propó-
       sitos suele darles resultado.
       La pasividad de la Administración, la confusa aplica-
       ción de la Ley de Autoridad, los propios compañeros
       que miran para otro lado, junto con la sensación de
       indefensión que toda esta situación produce, mina
       nuestra resistencia y acabamos claudicando para no
       buscarnos problemas. Y es que como lluvia fina, ha  por los que discurre la educación en general y la va-
                                                       loración social que se tiene del profesorado nunca
       ido calando en el ámbito educativo el “mantra” que
       se repite de centro en centro y que supuestamente  pueden conducir a nada bueno.
       mantendrá nuestra estabilidad emocional a salvo y  Cómo no nos vamos a felicitar. Aplicar la Ley de
       nos librará de problemas: “son padres conflictivos y  Autoridad en casos de agresión a un profesor, como
       violentos , aprueba al chico”, “ten cuidado con llamar  ha sucedido en Las Palmas, es la clave para que per-
       la atención a este alumno/a; sus padres son agresivos  sonas violentas se lo piensen dos veces antes de lle-
       y te pueden buscar las vueltas“; “cuando un padre de-  var a cabo unas actuaciones que ahora sí van a te-
       nuncia ante la Adminis tración el profesor es siempre  ner consecuencias. Es cierto que es difícil erradicar
       el que tiene problemas, tenga o no tenga razón”.  en su totalidad la violencia, pero también es cierto
                                                       que de la impunidad o no impunidad que se perciba
       Si el dicho popular ya advierte que “mal camino  ante estos actos, va a depender la actitud que adop-
       nunca puede llevar a buen pueblo” los derroteros
                                                       ten hacia el profesorado no sólo los agresores sino
                                                       el resto de la comunidad educativa.
                                                       Como anécdota de la convicción que algunos padres
                                                       tienen de ”estar perdonándonos la vida” (y esto es
                                                       ya el colmo de los colmos), valga la advertencia que
                   Aplicar la Ley de Autoridad         le hace una madre airada a una profesora de Infantil
         en casos de agresión a un profesor,           después de gritar, insultar y acusarla falsamente de
                                                       maltratar psicológica y físicamente a su hijo: “Y
           como ha sucedido en Las Palmas,             dame las gracias por no pegarte una paliza como sé
                es la clave para que personas          que hacen otros padres”.
           violentas se lo piensen dos veces           Tenemos un grave problema si ante actuaciones
                                                       como esta no decimos basta. Basta desde el centro
                         antes de llevar a cabo        como colectivo, basta desde la Administración como
                  unas actuaciones que ahora           responsables de que se cumpla la normativa de con-
                                                       vivencia y basta como profesionales. Las leyes están
                 sí van a tener consecuencias          para cumplirse, tanto en el plano judicial como en
                                                       el administrativo. Convertirnos en el chivo expiato-
                                                       rio no va a servir de ayuda a la educación del país.   37
                                                                                                           OCTUBRE 2012
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42