Page 19 - anpe_552
P. 19
INFORMACIÓNPROFESIONALINFORMACIÓNPROFESIONALINFORMACIÓNPROFESIONAL
• Matemáticas. Dos modalidades de iniciación: a las • Se organiza en tres modalidades y en materias:
enseñanzas académicas y a las enseñanzas apli- – a) Artes.
cadas. – b) Ciencias. Con dos vías: Ciencias e ingenie-
• Música. ría, y Ciencias de la salud.
• Materia de modalidad. Diseño y tecnología o uti- – c) Humanidades y Ciencias Sociales. Con dos
lización de las TIC. vías: Humanidades, y Ciencias Sociales.
• Materia optativa: (La oferta incluirá 2ª lengua ex- • Materias: obligatorias comunes, materias obliga-
tranjera y educación plástica y visual).
torias específicas, y materias optativas.
• La metodología capacitará a los alumnos para tra-
Organización del cuarto curso de Educación
Secundaria Obligatoria: bajar en equipo, aprender por sí mismo y aplicar
los métodos de investigación apropiados.
Segundo ciclo de la ESO: 4º curso. (Orientador)
• Evaluación continua y diferenciada según las asig-
Materias comunes: naturas del currículo.
• Promoción al finalizar cada curso. Repetición con
• Educación física.
más de dos asignaturas pendientes.
• Lengua castellana y literatura y, si la hubiere, len-
• Evaluación final: Los alumnos que hayan obtenido
gua cooficial y literatura.
evaluación positiva en todas las materias del
• Matemáticas: dos modalidades diferentes, una co-
rrespondiente a enseñanzas académicas y la otra Bachillerato realizarán en el propio centro educa-
a enseñanzas aplicadas. tivo una evaluación al finalizar esta etapa. La su-
peración de ésta requerirá una calificación igual
• Primera lengua extranjera.
o superior a 5 puntos sobre 10.
Opción académica • Título de Bachiller:
• Física y Química; o Geografía e Historia. – Se obtiene con una calificación final de
Bachillerato superior a 5 puntos sobre 10 (60%
• Biología y geología; o Latín.
nota media de las calificaciones obtenidas en
• Una materia optativa: segunda lengua extranjera
o educación plástica. cada una de las materias del Bachillerato y
40%.de la nota obtenida en la evaluación final).
Opción enseñanzas aplicadas – Los alumnos que tengan el título de Técnico
de grado medio o hayan finalizado las ense-
• Ciencias aplicadas a la actividad profesional.
ñanzas profesionales de música y danza po-
• Tecnologías de la Información y la Comunicación.
drán obtener el título de Bachiller por la su-
• Una materia optativa: Iniciación a la vida laboral peración de las materias necesarias determi-
y la actividad emprendedora o educación plástica. nadas por el Gobierno y la evaluación final de
La comprensión lectora, la expresión oral y escrita, Bachillerato.
la comunicación audiovisual, las Tecnologías de la • El título de Bachiller facultará para acceder a las
Información y la Comunicación, el emprendi-
distintas enseñanzas que constituyen la educación
miento y la educación cívica y constitucional se superior.
trabajarán en todas las áreas.
• La evaluación positiva en todas las materias del
La lengua castellana o la lengua cooficial sólo se Bachillerato sin haber superado la evaluación fi-
utilizarán como apoyo en el proceso de apren-
dizaje de lengua extranjera. Se priorizarán la com- nal dará derecho al alumno a obtener un certifi-
prensión y expresión oral. cado con efectos laborales y académicos.
• Acceso a la universidad: Los procedimientos de
BACHILLERATO
admisión de los alumnos que hayan obtenido el
• Dos cursos, 16 a 18 años, en modalidades dife- título de Bachiller o equivalente, deberán respe-
rentes y con distintas vías. tar los principios de igualdad, no discriminación,
• Se accede con el título de Graduado en ESO su- mérito y capacidad y utilizarán alguno o algunos
perada la evaluación final por la opción de ense- de los siguientes criterios de valoración:
ñanzas académicas. – Calificación final del Bachillerato.
• Los alumnos podrán permanecer cursando bachi- – Modalidad y vía cursadas en el Bachillerato,
llerato en régimen ordinario durante cuatro años. en relación con la titulación elegida.
Podrán repetir cada uno de los cursos una sola vez – Calificaciones obtenidas en materias concre-
como máximo. tas de los cursos de Bachillerato, o de la eva-
• Impartida por Licenciados, Ingenieros o Arqui tec - luación final de Bachillerato.
tos, o con el título de Grado equivalente, además – Formación académica o profesional comple-
de la formación didáctica de nivel de Postgrado. mentaria. 19
OCTUBRE 2012