Page 40 - anpe_551
P. 40

40_ El Rincon Defensor 551  12/9/12  17:34  Página 40







             EL RINCÓN DEL DEFENSOR DEL PROFESOR






                           FALTAN CABEZAS




                                               Por Inmaculada Suárez, secretaria estatal de comunicación.
                                                            Coordinadora estatal del Defensor del Profesor.



                           Parece un contrasentido. Por una parte nos damos
                           de bruces con la ausencia de diálogo y la poca con-
                           sideración que desde el Ministerio o las comunida-
                           des autónomas en materia de educación mantienen
                           con los profesionales del ramo, y por otra nos sor-
                           prende el interés que parece tener el ministro José
                           Ignacio Wert para que, desde la sociedad, se apor-
                           ten ideas que puedan mejorar el sistema de ense-
                           ñanza no universitario.
                           Desde luego, nada tengo que objetar a las buenas
                           intenciones que se desprenden de la colaboración
                           que el ministro en el mes de julio, inmerso en la re-
                           forma educativa, pide a la sociedad. Lo que causa
                           extrañeza y nos hace dudar de que realmente esté
                           interesado en buscar soluciones, es el silencio sordo
                           con que ha recibido las propuestas y demandas plan-
                           teadas por el profesorado a lo largo del curso 2011-
                           12, a favor de la calidad de la enseñanza.
                           Comienza un nuevo curso escolar y con él la incerti-
                           dumbre de unos cambios que, si la situación econó-
                           mica y la sensatez no lo remedian, harán buena la
                           máxima de que toda situación por mala que sea es
                           susceptible de empeorar.
                           Pendientes de una reforma educativa que no llega,
                           cruzamos los dedos ante las posibles novedades que
                           se avecinan. La experiencia hasta el momento nos
                           hace desconfiar. Cuantas más propuestas se plan-  socavón, económico en el que, sin saber o sabiendo
                           tean en educación como método de ahorro, más nos  cómo, nos encontramos inmersos. La penúltima,
                           damos cuenta del despropósito de las mismas.    para sorpresa de propios y ajenos, se plantea, ini-
                                                                           ciado el periodo vacacional en alguna comunidad
                           Si el aumento de la ratio supone un retroceso en la
                                                                           autónoma: los alumnos de Infantil y Primaria po-
                           calidad de la enseñanza, muy especialmente en   drán, ¿cómo forma de ahorro?, traer de casa su pro-
                           Educación Infantil, cursos de la ESO o de Educación  pia comida.
                           especial, la supresión de determinados especialistas
                           hará más profundo el desajuste escolar. Si de un plu-  Mentes pensantes no faltan, pero, a tenor de lo
                           mazo se eliminan interinos y no se cubren bajas la-  visto, sí mentes organizadoras. Lamentablemente
                           borales de menos de 10 días acabaremos sustitu-  estamos en el siglo XXI y sigue siendo cierta la queja
                           yendo el nombre de “centro educativo” por el de  del Conde-Duque de Olivares para la España del si-
                           “aparcamiento de alumnos”. Si se sigue ningune-  glo XVII: “faltan cabezas”. ¿Se han parado real-
                           ando y desprestigiando con comentarios fuera de  mente a considerar el problema, no sólo de organi-
                           lugar al profesorado, no nos lamentemos después  zación sino también de sanidad, que este hecho, en
                           de que en nuestra profesión, al equipararnos con  apariencia tan inocuo, supone para los centros?
                           Finlandia, falten elementos primordiales para que  Cualquiera diría que estos supuestos ahorros en
                           se dé el proceso educador: la consideración social y  educación son la llave para sacar al país de la crisis.
                           el respeto de padres y alumnos.
                                                                           No señores, no. Intentar ahorrar en lo básico no va
                           Ideas descabelladas no faltan. Ideas que intentan  a sacar de la crisis al país. Hay mucha tela que cor-
                           arrancar del exiguo presupuesto de educación unas  tar pero no precisamente en los presupuesto de edu-
             40            migajas que nos saquen del agujero, más bien    cación.
           ANPE 551
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45