Page 50 - anpe_549
P. 50

AUTONOMÍAS





                        Asturias



                     ANPE PONE DEBERES EN EDUCACIÓN AL NUEVO
                     GOBIERNO AUTONÓMICO

                     Ante la nueva situación política de Asturias tras las elecciones autonómicas, ANPE espera que
                     los representantes políticos consideren la Educación como una prioridad y adquieran un
                     compromiso cierto con el mantenimiento del empleo y con una escuela pública de calidad.

                     Haciendo un balance de la situación actual nos sen-  Además de ellas, hemos solicitado desde el ámbito
                     timos relativamente satisfechos con:            que corresponde, la negociación de las siguientes
                                                                     medidas:
                     1. El mantenimiento de la contratación de interinos,
                       a diferencia de lo que ha pasado en otras     14. Reducción de jornada lectiva para profesores
                       Comunidades Autónomas.                            mayores de 55 años.
                     2. El impulso del aprendizaje de las lenguas extran-  15. Recuperación de ayudas sociales.
                       jeras desde las primeras etapas educativas.   16. Recuperación del poder adquisitivo tras el tije-
                     3. El mantenimiento de la plantilla orgánica para el  retazo.
                       próximo curso escolar.                        17. Integración de las Escuelas Infantiles de 1º ciclo
                     Pero hay una serie de iniciativas pendientes cuya   en la Red Pública Asturiana.
                     puesta en marcha tendría un coste cero para la  18. Constitución del Comité de Salud Laboral.
                     Administración y que supondrían, sin embargo, un  19. Creación de Departamentos Unipersonales en
                     salto de calidad para la Educación Asturiana:       los IES: Economía, etc…
                     1. Promulgación de una Ley de Autoridad docente  20. Inversiones en Infraestructuras Educativas.
                       que reconozca y dignifique la labor del profeso-  21. Mejora de las condiciones laborales en los cen-
                       rado.                                             tros de Educación Especial.
                     2. Establecimiento de Protocolo de Actuación en ca-  22. Por último y con carácter general consideramos
                       sos de acoso o violencia en los centros.          necesaria la convocatoria anual de Oposiciones
                     3. Reducción de la burocracia que ahoga y resta ho-  a los diferentes cuerpos docentes con el fin de
                       ras a la tarea docente.                           rebajar la tasa de interinos del 20% actual al
                                                                         8% acordado en el marco de la LOE, para dar
                     4. Apuesta real por las nuevas tecnologías.
                                                                         la estabilidad necesaria a las plantillas y pro-
                     5. Distribución equilibrada de los ACNEE entre to-  gramas educativos.
                       dos los centros sostenidos con centros públicos.
                                                                     El gasto en Educación es la mejor inversión posible
                     6. Actualización de licencias y permisos de personal  para el futuro: este es nuestro compromiso con la
                       docente, permitiendo al profesorado perfeccio-  educación y con el profesorado.
                       nar y actualizar su formación.
                     7. Mejora del sistema de adjudicaciones de
                       inicio de curso.
                     8. Adaptación del acuerdo de interinos al sis-
                       tema de acceso en vigor.
                     9. Actualización del acuerdo de difícil de-
                       sempeño.
                     10. Actualización de los reglamentos de fun-
                         cionamiento de los centros educativos y
                         elaboración de los reglamentos de cen-
                         tros de enseñanzas de régimen especial.
                     11. Definición del modelo de Orientación
                         que asegure la atención a los ACNEE.
                     12. Profesores de religión: RPT, convenio co-
                         lectivo y gestión racional de los EREs.
                     13. Establecimiento de la formación equiva-
                         lente al Master del Profesorado para
                         Técnicos de FP y Enseñanzas Deportivas.
       50
     ANPE 549
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55