Page 49 - anpe_549
P. 49
AUTONOMÍAS
Murcia
EL CONSEJO ESCOLAR DE MURCIA APRUEBA EL ANTEPROYECTO DE LEY
DE AUTORIDAD DOCENTE
ANPE-Murcia acoge con satisfacción la aprobación del anteproyecto de Ley de Autoridad Pública
del Docente, presentada por la Consejería de Educación y reclamada por ANPE.
ANPE valora positivamente que continúe el trámite
legal de la reivindicación que nuestro Servicio del
Defensor del Profesor viene reiterando en sus in-
formes anuales, justificada por los testimonios de
tantos y tantos profesores atendidos en demanda
de ayuda y amparo.
El trámite del Consejo Escolar Regional es continui-
dad de otros anteriores. La Ley de autoridad ya ha
sido aprobada por:
• La Comisión de Directores de centros de Infantil
y Primaria. Lo ha hecho por unanimidad.
• La Comisión de Directores de centros de
Secundaria. Aprobada por unanimidad.
• Mesa Sectorial de Educación. Aprobada por ma-
yoría absoluta y sin ningún voto en contra de
ningún sindicato.
• Mesa de la Educación Concertada. Aprobada por
mayoría absoluta, ningún sindicato votó en con-
tra.
En conclusión, la Comunidad educativa murciana
aprueba por gran mayoría la Ley de Autoridad en
Murcia. No entendemos por tanto las noticias apa-
recidas en la prensa de hoy martes, donde se dice docentes en el ejercicio de su función contenida en
que determinadas organizaciones abandonaron el la Ley de Autoridad del Profesor de la Comunidad
Consejo Escolar Regional. Esto es mentira, nadie
de Madrid, de la Comunidad Valenciana y Galicia,
abandonó el Consejo Escolar, simplemente hubo al- junto a nuevas propuestas legislativas como las re-
guna organización que anteriormente no habían
cientes de Aragón o Castilla-La Mancha.
votado en contra o se habían abstenido y ayer sí que
lo hicieron y tan solo hubo 8 votos negativos a la Ley Pero la Ley no debe limitarse a articular una mejor
de Autoridad del profesorado. protección para el profesor en el ejercicio de sus fun-
ciones, sino que requiere medios y compromiso so-
Con estos trámites legislativos se abre una necesa-
cial para recuperar el reconocimiento de su autori-
ria reflexión sobre la autoridad y disciplina en los
dad pedagógica y moral. Necesita articular también
centros largamente reclamada por el profesorado,
sobre todo el de enseñanza secundaria desprovisto otro tipo de medidas que deje en manos de los pro-
de medios y de autoridad para mantener el ade- fesores las decisiones académicas, que dé cauce a
cuado clima de trabajo en sus clases, con alumnos más formación, a menor ratio en las aulas y a ma-
en edad de escolarización obligatoria pero con de- yor respaldo de su tarea profesional.
siguales posibilidades, expectativas y motivación.
Por eso esperamos el apoyo de todas las organiza-
Existen ya otros textos legales en diferentes ciones de la comunidad educativa, incluidos padres
Comunidades Autónomas que contemplan este con- y alumnos, para una Ley, que, sin duda, aportará im-
cepto de autoridad, como la consideración de auto- portantes mejoras para la labor docente en los cen-
ridad pública para los equipos directivos de los cen- tros, el rendimiento escolar y la calidad de la edu-
tros recogida en la Ley de Educación de Cataluña o cación en la Región de Murcia. Es una muy buena
en la consideración de autoridad pública para los noticia para el profesorado murciano. 49
ABRIL 2012