Page 40 - anpe_545
P. 40

40_41 Educacion Sociedad 545  7/11/11  12:28  Página 40





                                                     c
                                                       i
                                                        e
                                         n
                                                S
                                             y
                                                           d
                                 a
                                   c
                                     i
                                                   o
                            u
                               c
                                                             a
                          ducación y Sociedad
                                       ó
                                                               d
                        E E E Ed d du uc ca ac ci ió ón n y y S So oc ci ie ed da ad d
                           LA ESCOLARIZACIÓN DE LAS NIÑAS EN EL MUNDO
                           Del total de menores sin escolarizar, el 53% son niñas, y 1 de cada 4 mujeres
                           del mundo no sabe leer ni escribir.
                           Es una de las conclusiones a las que llega el informe
                           “Hagámoslo bien” (Make it Right), un documento
                           exhaustivo que analiza la situación educativa de las
                           niñas y las mujeres  y que ha hecho público la
                           Campaña Mundial por la Educación (CME).
                           Este informe revela que en el mundo las niñas si-
                           guen estando discriminadas negativamente en to-
                           dos los niveles educativos. Desde el marco teórico
                           diseñado y adoptado en 1999 por el Comité de la
                           ONU para los Derechos Económicos, Sociales y
                           Culturales, la CME ha examinado el grado de
                           Disponibilidad, Accesibilidad, Aceptabilidad y
                           Adaptabilidad de las políticas educativas imple-
                           mentadas en 80 países en vías de desarrollo.
                           El informe recuerda que el 53% de los 67 millones de
                           menores aún sin escolarizar son niñas. Y que, en
                           2011, 1 de cada 4 mujeres no es capaz de leer ni es-
                           cribir. “Una tragedia y una negación de los derechos
                           a gran escala”, señala el documento. “La violación
                           continuada por parte de los gobiernos de su obliga-
                           ción de garantizar la igualdad de género en la edu-
                           cación debe finalizar, y es responsabilidad de toda la
                           comunidad mundial dar apoyo a este objetivo”.









                           NACE EL CANAL LEER

                           Un canal de televisión en Internet para fomentar la lectura en todos los contextos y
                           formatos en el ámbito iberoamericano.
                           El Ministerio de Educación de España, a través de su
                           Centro Virtual www.leer.es, junto con la Organización
                           de Estados Iberoamericanos (OEI), el Programa de
                           Cooperación de Televisión Educativa y Cultural
                           Iberoamericana (TEIb) y la Asociación de Televisiones
                           Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) han
                           presentado el “Canal Leer” en la plataforma de te-
                           levisión online NCIwebtv (www.nciwebtv.tv)
                           El Canal Leer nace con el propósito de promover el
                           interés y la práctica de la lectura en todos sus con-
                           textos y formatos en el ámbito iberoamericano. La
                           motivación de las instituciones participantes reside
                           en la necesidad de contar con un instrumento au-
                           diovisual en la era digital que acompañe las estra-
                           tegias gubernamentales, institucionales y académi-
                           cas, tanto educativas como culturales, para poten-
             40            ciar el atractivo y la importancia de la lectura.
           ANPE 545
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45