Page 37 - anpe_545
P. 37

Hoy hablamos con




       mejores resultados educativos, igual que en sanidad
       o en cualquier otro ámbito. Deberíamos cuestio-
       narnos preguntas como qué carencias hay en los in-
       centivos para que los alumnos estudien diariamente
       y sirva para generar mejores resultados al exami-
       narse.                                                             Debería haber un gran
                                                                 acuerdo entre los dos grandes
       El hecho de que las competencias educativas pa-            partidos y los demás partidos
       saran a las Comunidades Autónomas ¿puede ser         pequeños, para que hagamos de la
       una causa de que el sistema educativo se des-
       vertebre y el Ministerio haya perdido incluso el          educación un asunto de Estado
       poder de coordinación?

       Es un tema interesante. En cierto sentido, esta-
       mos viendo todavía cómo funcionan las Comu-     Siempre resolvemos lo urgente, y lo importante
       nidades Autónomas, algunas funcionan muy        ¿cuándo lo resolveremos?
       bien y otras que no funcionan como se creía que
       iban a funcionar. Algunos ámbitos en las        Es una situación de crisis tan fuerte que estamos
       Comunidades Autónomas se han mejorado, po-      obligados a resolver lo urgente y lo importante a la
       siblemente por la cercanía con la administración,  vez. Ahora estamos con lo urgente, pero en cuanto
       pero la educación, creo que no se encuentra en-  pasen las elecciones debemos ponernos con lo ur-
       tre ellos. Y se añade además el problema de la  gente y lo importante.
       financiación.
                                                       ¿Cree que la crisis económica actual va acompa-
       La sensación que tengo es que en el ámbito sanita-
       rio y en el educativo estamos yendo a una mayor  ñada de una crisis de valores? ¿Tenemos que de-
       desigualdad. Se pretendía que mejorara el sistema,  jar de tener para empezar a ser?
       no que mejorara solo en unos sitios y en otros no.  Esta crisis está obligando a muchos cambios. De al-
       Creo que debemos repensar y ver si la dirección en  gunos de ellos nos hemos dado cuenta y de otros
       la que vamos es la correcta y corregir el camino. Si  nos daremos cuenta conforme pase el tiempo. Hay
       dejamos que esto continúe, con el paso de los años  cosas que no podrán ser como antes. Incluso algu-
       va a ir a peor.                                 nas que formaban parte de nuestra vida, de nues-
                                                       tro bienestar, y de las que quizá debamos prescindir
       La educación y la sanidad son cuestiones de estado
       y van mucho más allá de los partidos u otras orga-  durante algunos años. Determinados tipos de valo-
       nizaciones.                                     res también están en cuestión, por ejemplo, la cre-
                                                       encia de que lo primero que tenía que tener una
                                                       persona cuando trabajaba era una casa, ahora este
                                                       mandato está en revisión.
       Como sabrá el Pacto Educativo se rompió por los
       grandes partidos políticos.                     En el ámbito educativo también habrá cambios. Los
                                                       chicos de 15 y 16 años que abandonaron los estu-
       Ahora con un presidente nuevo, gane quien gane,  dios porque en el sector de la construcción ganaban
       es el momento en el que hay que abordarlo otra  dinero fácil y rápido, pensaban que era para toda la
       vez, y más en una situación de crisis, algunos asun-  vida y ahora se han encontrado con que no tienen
       tos fundamentales como sanidad, educación y po-  trabajo. Hoy es difícil encontrar un puesto laboral,
       lítica energética permanecen más allá de las legis-  pero si además no tienes estudios todavía es más
       laturas.                                        complicado. Esto es un gran problema porque cien-
                                                       tos de miles de jóvenes que ya no tienen 16 años
       Sin duda que es importante, pero ahora el país  sino 23 o 24 años no tienen la formación necesaria.
       está buscando soluciones inmediatas a la crisis y el  ¿A qué se debió? Pues a lo mejor a un problema de
       cambio en el sistema educativo para que ayude a  valores: el primer error era encontrar un trabajo rá-
       mejorar la situación económica no es algo que se  pido, fácil y muy bien pagado, suponiendo que era
       produzca de hoy para mañana. Es algo que tiene  eterno. Quizá hay que establecer un valor funda-
       resultados a largo plazo y no se puede esperar que  mental ahora que estamos en crisis y que sirva para
       un cambio legislativo mejore la educación y que al  algo bueno: dar a la formación el valor que merece,
       día siguiente repercuta en la mejora de la situa-  y aunque sea en una situación de gran bonanza eco-
       ción económica. Hay que abordarlo con la pers-  nómica, retrasar la entrada en el mercado laboral,
       pectiva de saber que no resolverá el problema in-  porque la formación es mucho más importante a
       mediatamente.                                   largo plazo.                                           37
                                                                                                          NOVIEMBRE 2011
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42