Page 25 - anpe_544
P. 25
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
PREVENIR EL CONSUMO DE DROGAS EN FAMILIA
BBVA y FAD ponen en marcha un curso online • Aprender cómo poner límites a los hijos.
para orientar a padres y madres con hijos de 0 • El ocio y el tiempo libre de los padres como
a 16 años sobre cómo prevenir el consumo de espacios para educar a los hijos.
drogas. El objetivo es facilitar conocimientos y • Cómo entenderles y relacionarnos con ellos
actividades a los padres y madres para prevenir teniendo en cuenta su momento de desa-
el consumo de drogas dentro del ámbito fami- rrollo.
liar. En concreto, el curso virtual “En Familia”
• Cómo y cuándo hablarles de drogas y
ofrece posibilidades para, entre otras cosas:
cómo afrontar situaciones de consumo ini-
• Mejorar la comunicación dentro de la fa- ciales si se producen.
milia: cómo hacer una crítica, cómo escu-
char, cómo enseñar a decir “no”, etc. Esta iniciativa es gratuita y está abierta a to-
• Aumentar la calidad de la vida afectiva de dos los padres y madres. Para participar, hay
la familia: cómo incrementar la autoestima que inscribirse previamente a través de la pá-
de los hijos, cómo expresar afecto y reci- gina web de la FAD en la dirección
birlo, etc. www.fad.es.
PROTAGONISTAS
EL BUZÓN DE LA GENTE DE ANPE
RESPUESTA A ARTURO PÉREZ REVERTE Y SU ARTÍCULO
“LA PROFESORA DE ARTE”
Yo también soy profesora de Arte imágenes proyectadas, se crea un ambiente mágico
que nos acerca a una de las manifestaciones más en-
Yo también soy profesora de Arte y llevo 25 años noblecedoras del ser humano: el mundo del Arte.
explicando esta materia, primero a alumnos de
COU y, luego, a alumnos de 2º de Bachillerato. Afortunadamente, de vez en cuando, me encuen-
tro con alumnos que te saludad afectuosos y que
Y acabo de leer el artículo sobre tu profesora de Arte,
recuerdan lo bien que lo pasaban en las clases de
que se publicó en el Semanal el, 24 de julio y que apa-
Arte y te cuentan como a través de ellas aprendie-
rece reproducido en la revista de ANPE del mes de ron a amarlo, apreciarlo y valorarlo.
septiembre.; (perdona que te tutee, porque al leerlo
Esa es nuestra satisfacción y nuestra compensación
me parece que estoy hablando con un exalumno).
en esta sociedad que cada vez reconoce menos
Y, me he emocionado al leerlo. Y por eso te escribo. nuestro trabajo.
Porque una de las cosas que más valoramos los pro- Por ello pienso que la profesora de Arte del artí-
fesores es que, pasado el tiempo, algún alumno nos culo se debe sentir muy feliz cuando lo haya leído,
recuerde con el cariño y la gratitud que demues- porque hay sentimientos que se intuyen, pero
tras en tu artículo. cuando se ponen por escrito y se publican, la satis-
Para apreciar el Arte y saberlo mirar es necesario facción debe ser mucho mayor.
poseer un cierto grado de sensibilidad y un entu- Así que mi felicitación por ser agradecido y por de-
siasmo por el mismo que es lo que intentamos cirlo a los cuatro vientos.
transmitir a nuestros alumnos
Mª Dolores Pons de Pablo
Y, cuando en una clase se apaga la luz y todas nues- Profesora de Arte del Instituto
tras miradas confluyen en la contemplación de las Hermanos Argensola de Barbastro (Huesca)
Alicia Coto nos envía la foto de otro
monumento al Docente, esta vez en Tenoya (Gran Canaria)
25
OCTUBRE 2011