Page 23 - anpe_540
P. 23

Hoy hablamos con




       ¿Cómo ve, después de los años, el haberse criado
       en una familia numerosa de nueve hermanos?
       Un gran aprendizaje de solidaridad, hermandad y
       robos de calcetines.

       Su madre era catalana y su padre gallego y usted
       nació en Madrid, ¿qué puede decirnos de esas cir-
       cunstancias, en su vida familiar?
       Mi abuela Aurelia y mi padre nos contaban ‘contos
       galegos’, hablábamos todos en castellano y mi ma-  uno la Cruz de San Jorge o La Medalla de Oro al
       dre nos cantaba nanas en catalán o en euskera, pues  Mérito en el trabajo?
       desde los 17 años vivió en Donosti.             Pues mucha sorpresa, lo primero; y luego asaz orgullo.

       ¿Qué recuerdos tiene de su etapa de alumno?,    Una de sus hijas es profesora, ¿eso le ha llevado
       ¿recuerda a algún maestro en particular que le  a reflejar a través de muchos de sus chistes la rei-
       influyera positivamente en su formación?        vindicación del fomento de la lectura?

       Sí, D. Santiago, que me enseñó qué era una poesía  Una de mis hijas, Micaela, sí, claro; pero Pilar, mi mu-
       a los siete años, cuando un servidor había aprendido  jer, ha sido maestra en el colegio Estudio, de Madrid,
       a leer solo a los cinco.                        y de la asignatura de magistrear me lo sé casi todo.
       Más adelante Don Bienvenido Moreno Quintan, a los  Añado que descubrí que me había casado con una
                                                       maestra cuando me di cuenta que mi mujer, por la
       diez años, tras ganar un servidor el Premio Nacional
                                                       noche, en vez de roncar, decía: “¡¡¡Chiiiist!!!”, im-
       de Redacción Escolar, me dijo: “Tú vas a ser alguien
                                                       poniendo silencio a una imaginaria clase…
       en la literatura, Fraguas”. Se equivocó, hablando en
       plata, pero siempre recuerdo sus palabras.
                                                       ¿Qué temas, desde su mirada crítica, le preocu-
                                                       pan especialmente referidos a nuestro sistema
       En la actualidad, la protección del menor y la le-
                                                       educativo y sobre los que merecería hacerse una
       gislación en vigor, prohíben el trabajo infantil.
                                                       viñeta?
       ¿Cómo contempla su experiencia de haber co-
                                                       La ancestral manía de los partidos políticos de plan-
       menzado a trabajar como técnico de telecine en
                                                       tear grandiosos planes educativos, casi todos mo-
       TVE con catorce años?
                                                       délicos… y luego no poner dinero para que salgan
       Pues creo que cuanto antes se logre la experiencia,  adelante y la cosa mejore: así nos va y así la burricie
       mejor para el futuro profesional… ahora me produce  campea, orgullosa, por los campos patrios.
       risa, triste, pero risa, leer noticias en los periódicos
       donde, más o menos, pone: ‘Un joven de 38 años…’.  Usted, que ha firmado el manifiesto de “El de-
       Creo que la sabiduría de la edad no está de moda.  fensor del Profesor”(www.yotambiensoydefen-
                                                       sordelprofesor.es), ¿piensa que la formación y la
       Decía Groucho Marx que “el humor es algo de-    educación de calidad son imprescindibles para su-
       masiado serio”. En 1973, abandona TVE para de-  perar la crisis económica?
       dicarse profesionalmente al humor gráfico. ¿Qué  Es la única manera no sólo de salir de la crisis, sino
       significa para usted el humor y qué le lleva a de-  de que no vuelva nunca jamás. Amén.
       dicarse exclusivamente a él?
                                                       Por último, todos los profesores aseguramos que
       La idea de que si bien es muy difícil cambiar el
                                                       en nuestra sociedad y en nuestros alumnos hay
       mundo, no es tan difícil conseguir que mucha gente
                                                       una pérdida de valores fundamentales como son
       sonría.
                                                       el esfuerzo, el trabajo, el respeto... que deben re-
                                                       cuperarse para lograr esa educación de calidad
       Un chiste gráfico no sólo debe tener humor, debe
                                                       que tanto deseamos. ¿Qué opina al respecto?
       tener fina ironía, crítica y compromiso social ¿Eso
                                                       Totalmente de acuerdo… y muy importante: la sín-
       le hace ver cualquier noticia social de forma crítica?
                                                       tesis de todo es recuperar la tradicional
       Crítica viene de “criteros”, en griego significa opi-  alianza padres-maestros, que se ha roto por
       nar. Sí, yo opino todo lo que puedo.            la estupidez de ciertos padres que tienen
                                                       que hacerse perdonar por sus hijos que no
       Aunque no se ha presentado a ningún premio,     les hacen ni puñetero caso.
       ha sido galardonado con varios e importantes       Entrevista realizada por Piedad Benavente,
       premios. ¿Qué se siente cuando le conceden a                    secretaria estatal de ANPE.            23
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28