Page 21 - anpe_540
P. 21
A PIE DE AULAA PIE DE AULAA PIE DE AULAA PIE DE AULAA PIE DE AULAA PIE DE AULA
superdotados de la Dirección de Área Territo- Participación en concursos convocados
rial de Madrid Este. por la comunidad
11. Proyecto de colaboración con asociaciones hu-
1. MADRID-ROBOT 2010. Profesores del Departa-
manitarias Asociación Humanitaria “Las Conchas” mento de Electricidad-Electrónica van a partici-
con el que se pretende potenciar la solidaridad
par con los alumnos de 2º año de Desarrollo de
con los más desfavorecidos. Los fondos se em- Productos Electrónicos en un concurso de micro-
plean en comunidades mayas del noroeste de robótica que se celebrará el 2º trimestre del
Guatemala.
curso.
12. “Modelo integrado de mejora de la convivencia 2. OPERACIÓN ÉXITO. Concurso online de Matemá-
en centros educativos”.
ticas, Física y Química e Inglés.
13. “Programa de intervención educativa para la
3. CONCURSO DE PRIMAVERA DE MATEMÁTICAS.
convivencia”.
Convocado por la Facultad de Matemáticas de la
14. Programa “educando en igualdad”. Organizado Universidad Complutense de Madrid y la
por el Centro Asesor de la Mujer de Alcalá de Consejería de Educación de la Comunidad.
Henares.
4. OLIMPIADA DE BIOLOGÍA. Organizada por el
15. Programa de prevención universal “Protegién- Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad
dote”. Madrid, con el patrocinio de la Dirección General
16. “Campaña de iniciación a los primeros auxilios”. de Educación Secundaria y Formación Profe-
Se inscribe dentro de las actuaciones llevadas a sional.
cabo por Cruz Roja Española en convenio con el 5. CONCURSO DE JÓVENES TRADUCTORES.
Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
17. “Programa de prevención escolar de drogode- Grupos de trabajo o seminarios
pendencias a través del cine”. Se inscribe dentro
1. Proyecto de formación de calidad. –Modelos de
de las actuaciones llevadas a cabo por la Funda-
ción de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y la calidad-planes de mejora. Nivel avanzado:
“Desarrollo de las redes de comunicación del IES
Agencia Antidroga.
Antonio Machado”
18. Programa de prevención de drogodependencias:
“Déjame que te cuente algo sobre los porros”. 2. Grupo de trabajo: “Realización de material di-
dáctico interactivo para el aprendizaje de la
19. Taller “prevención de consumo de alcohol”.
asignatura Tecnologías de la Información y la
Organizado por la Fundación Alcohol y Sociedad Comunicación”
y dirigido a alumnos de 2º de E.S.O. y PCPI (Mod.
3. Seminario:” Valoración del estado nutricional y
General).
hábitos alimentarios en población joven”
20. Taller “prevención del consumo de drogas en el
ámbito laboral”. Organizado por la Concejalía 4. Seminario: “Mediación y tratamiento de con-
flictos para la mejora de la convivencia en el
de Familia, Salud, SS.SS. y Consumo y el Plan
Municipal de Drogas del Ayuntamiento de centro”.
Alcalá de Henares. Este año se ha elaborado, un calendario del curso
21. Programa “Adolescentes sin tabaco”. Programa con las diferentes Familias Profesionales, y los dife-
desarrollado por Salud Pública Área 3. rentes proyectos que realiza el centro cuyas fotos
22. Programa “acciones de refuerzo y apoyo esco- son las que ilustran este artículo.
lar para alumnos inmigrantes”.
23. Curso de Lengua, Cultura y Civilización Rumana.
Perteneciente al programa de cooperación en
cultura y educación firmado por los Ministerios
de Educación español y rumano.
Participación en intercambios internacionales
1. Intercambio con Tomlinscote School de Surrey
(Inglaterra). Para alumnos de 1º Bachillerato. Los
alumnos españoles irán entre el 20 y el 27 de fe-
brero 2010 y los ingleses vendrán entre el 24 de
abril y el 1 de mayo 2010.
2. Intercambio con un Centro de Talance (Francia).
Se realizará un intercambio de profesores y
alumnos de 4º ESO de la Sección Lingüística de
Francés. 21