Page 6 - Revista ANPE 624
P. 6

ANPE reivindica                    ANPE, como primera fuerza sindical del

                una subida salarial                   profesorado, exige al gobierno una subida
                                                      salarial superior al 5% para el año 2025, que
              superior al 5% para                     devuelva al profesorado el poder adquisitivo

                    recuperar poder                   perdido durante los tres años de aplicación del

       6                                              acuerdo suscrito en el 2022 entre gobierno y
                             adquisitivo
                                                      algunas organizaciones sindicales.
        ACCIÓN SINDICAL  En octubre de 2022 se aprobó una subida salarial   porque, no solo ha sido incapaz de frenar la pérdi-



                                                                       da de poder adquisitivo soportada por el profeso-
                         para  el  trienio  2022-2024  del  9,5%,  fruto  de  un
                                                                       rado durante dos décadas, sino que ha conseguido
                         pacto suscrito por algunas organizaciones sindica-
                                                                       aumentarla.
                         les con función pública, que contemplaba una su-
                         bida fija del 8% para el período comprendido en-
                         tre los años 2022 a 2024 y otra 1,5% variable del   En un contexto extremadamente difícil, donde la
                                                                       batalla política se ha trasladado al ámbito educati-
                         1,5%. Tras el abono del 2% fijo correspondiente al   vo y lastra cuestiones esenciales como los futuros
                         2024, aún queda pendiente la subida del 0,5% de   presupuestos. Lejos de mejorar, los funcionarios
                         la parte variable del acuerdo, atendiendo a la va-  públicos docentes ven continuamente lastradas
                         riación del IPC acumulado durante los últimos tres   sus condiciones retributivas ante el avance impa-
                         años, situado por encima de lo estimado.      rable del IPC y las exiguas e insuficientes subidas
                                                                       salariales que otros consienten, y que ANPE viene
                         Hoy reiteramos nuestro rechazo al acuerdo sala-
                         rial que pretendía compensar la inflación que los   denunciando como claramente insuficientes para
                         trabajadores públicos estábamos padeciendo. La-  recuperar la enorme pérdida de poder adquisitivo
                                                                       acumulada.
                         mentablemente, en lugar de resolver el problema,
                         este acuerdo ha contribuido a incrementar la pér-  Todo ello inmerso en una realidad demoledora, la
                         dida de poder adquisitivo, generando un mayor   clase media en la que salarialmente se encuentra
                         empobrecimiento de los funcionarios.          el colectivo docente, es la que soporta y contri-
                                                                       buye en mayor medida al pago del IRPF. Como el
                         En este sentido y vencido el periodo de aplicación   propio Banco de España reconoce, al no ajustar el
                         del pacto, el tiempo ha dado la razón a ANPE, y   gobierno el IRPF a la subida de los precios y no de-
                         se ha confirmado que el acuerdo salarial suscrito   flactar las tablas, los contribuyentes han pagaron
                         era a todas luces insuficiente y no respondía a las   11.000 millones adicionales en este impuesto entre
                         necesidades del personal docente ni del conjunto   el 2019 y 2023, que de haberlo hecho hubiera me-
                         de empleados públicos, lo que nos obliga a hacer   jorado la renta de las familias.
                         un balance manifiestamente negativo del mismo
                                                                           Ante esta situación, ANPE insiste en la nece-
                                                                           sidad de un incremento salarial para el próxi-
                                                                           mo año por encima del 5% que permita, al
             EL PACTO DE GOBIERNO, CCOO Y UGT PARA LA SUBIDA               menos, la recuperación del poder adquisitivo
         SALARIAL 2022-2024 ACUMULA UN 5,5% A LA PÉRDIDA DE PODER          perdido en este último trienio, así como un
                 ADQUISITIVO DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS                     acuerdo a largo plazo que permita paliar los
                                                                           recortes y congelaciones salariales sufridos
                  • Subida del 2% acordado en los PGE                      desde el 2010, que debe incluir cláusulas de
        2022       incrementada en un 1,5% adicional para                  revisión salarial vinculadas a la subida del IPC,
                   compensar la inflación. Total 3,5%.
                  • El IPC medio anual se situó en el 8,4%  Pérdida        con el fin de preservar el poder adquisitivo de
                                                          de poder         los funcionarios. Así mismo abogamos por la
                                                          adquisitivo      equiparación salarial de los docentes de todo
                  • Subida del 2,5% a  la que se incrementó un   durante el   el Estado, en nuestra calidad  de  cuerpo es-
        2023       0,5% adicional por inflación y otro 0,5%    trienio:    tatal.
                   vinculado a la evolución del PIB. Total 3,5%.
                  • El IPC medio anual se situó en el 3,5%

                  • Subida del 2,%, que se incremetará con   5,5 %                         Accede al
                   efectos retroactivos en 0,5% adicional por                              ARTÍCULO
        2024       la variación del IPC acumulado durante el                               COMPLETO
                   trienio. Total: 2,5%
                  • La previsión del IPC medio para esta
                   anuallidad se estima en el 3,1%



             REVIST A PROFESIONAL  ANPE 624                                         NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2024
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11