Page 4 - Revista ANPE 624
P. 4
atender aspectos clave como la reducción de ra- IPC para asegurar una remuneración justa en toda
tios en las aulas y la necesaria disminución de los España. La educación pública es una cuestión de
horarios lectivos del profesorado. Estado, y la dignidad de quienes la hacen posible
no debe depender de límites territoriales.
El personal docente necesita condiciones que le
permitan concentrarse en el proceso educativo, Otros aspectos críticos pendientes de negocia-
sin estar sobrecargado de tareas administrativas ción y mejora son la conciliación familiar y laboral
ni tener que enfrentarse a aulas desbordadas que del profesorado, la atención a la salud mental de
dificultan una atención personalizada y de calidad. profesorado y alumnado, y la implementación de
4
Es inadmisible que los docentes inviertan una parte planes de sostenibilidad en los centros educativos.
significativa de su tiempo en trámites administra- Estos temas, fundamentales para el bienestar y la
EDITORIAL lidad educativa y en la salud mental de los profe- una atención seria e inmediata, y no pueden con-
estabilidad de la comunidad educativa, requieren
tivos, pues esto repercute directamente en la ca-
sionales. Un profesorado desgastado por papeleos
tinuar siendo ignorados.
y gestiones innecesarias es un profesorado menos
Además, es esencial que el Ministerio cumpla con
disponible para su alumnado, y esto es algo que el
Ministerio debe atender de forma urgente. la Disposición Adicional Octava de la LOMLOE,
que prevé una inversión del 5% del PIB en educa-
En paralelo, la elevada ratio de alumnos por aula ción. Esto no puede ser una cuestión de discursos
que se da en numerosas ocasiones requiere solu- y gestos, sino de una inversión real y de un com-
ciones inmediatas. Un aula masifi cada limita las promiso decidido por parte del Gobierno.
posibilidades de una atención personalizada, im-
pide el desarrollo de metodologías innovadoras y Lamentablemente, la educación parece estar en
afecta gravemente al aprendizaje del alumnado. manos de políticas que priorizan la apariencia o
En este contexto se hace imposible alcanzar la ex- el discurso sobre la praxis. Los problemas del ám-
celencia educativa: es momento de que el Ministe- bito educativo no pueden resolverse con palabras
rio atienda las demandas del profesorado y garan- bonitas; requieren un compromiso sólido y accio-
tice las condiciones adecuadas para el desarrollo nes concretas. Necesitamos una fi gura que de-
de una educación pública de calidad. fi enda la educación con conocimiento y firmeza,
que ponga en el centro del debate los problemas
Nos preocupa, además, la situación de interinidad estructurales del sistema educativo y que trabaje
en el sector. Sigue afectando a miles de docentes codo a codo con el colectivo docente para solucio-
que, a pesar de su valía, continúan sin estabilidad narlos. Sin embargo, la realidad se agrava cuando
laboral. La enseñanza necesita un profesorado comprobamos que, en lugar de contar con un mi-
comprometido y libre de la inseguridad derivada nisterio centrado plenamente en las necesidades
del trabajo temporal. ANPE insiste en la necesidad del sector, la educación ha quedado relegada a
de poner en marcha convocatorias de procedi- la sombra de una responsable política que parece
mientos selectivos sustentadas en amplias ofertas estar más interesada en seguir y promover cual-
de empleo público y en la actualización del siste- quier directriz impuesta desde Moncloa que en
ma de acceso, para que todos los docentes tengan atender las demandas de los docentes.
la oportunidad de estabilizar su situación laboral y Desde ANPE, instamos al Gobierno y al Ministerio
contribuir a una educación de calidad sin la inse- competente en materia de Educación a asumir un
guridad de la temporalidad.
compromiso real con la educación; a abrir, de una
Asimismo, exigimos la equiparación salarial entre vez por todas, un canal de diálogo con el colecti-
las distintas comunidades autónomas, una reivin- vo docente y a atender nuestras reivindicaciones.
dicación histórica de ANPE que busca garantizar la La educación es el futuro del país, es el pilar de
igualdad de derechos de todo el profesorado a es- nuestra sociedad y no puede seguir esperando.
cala nacional. No es justo que, a pesar de desem- Necesitamos una política educativa que priorice el
peñar la misma labor y enfrentarse a los mismos fortalecimiento de la profesión docente y permita
desafíos, los docentes reciban remuneraciones el desarrollo de una enseñanza pública de calidad.
diferentes en función de su lugar de trabajo. Exi- La educación en España no puede esperar más.
gimos la reversión de la pérdida de poder adqui- Es el momento de escuchar a quienes trabajan día
sitivo acumulada desde 2010 y el establecimiento a día en las aulas y de construir juntos un sistema
de una cláusula de revisión salarial vinculada al educativo digno y de calidad para todos.
Accede a las últimas
intervenciones de ANPE en ANPE
los medios de comunicación en los
medios
usando el código QR:
REVIST A PROFESIONAL ANPE 624 NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2024