Page 5 - Revista ANPE 624
P. 5

ANPE transmite las                                                                     REVISTA
                                                                                               digital
        reivindicaciones del

        profesorado al nuevo secretario

        de Estado de Educación

                                                                                                                 5
             El sindicato ha pedido al número dos
             del Ministerio, Abelardo de la Rosa,

             apartar la confrontación ideológica
             del ámbito educativo y las mejoras en                                                                ACCIÓN SINDICAL

             las condiciones del profesorado.

                    El presidente nacional de ANPE, Francisco Venzalá,   El sindicato ha pedido también a De la Rosa que
                    acompañado de la vicepresidenta nacional, Sonia   impulse un plan de mejora de la convivencia en los
                    García, han mantenido un encuentro con el nuevo   centros que sirva de marco para todas las adminis-
                    secretario de Estado de Educación, Abelardo de la   traciones educativas autonómicas, además de una
                    Rosa, con el fin de transmitirle las principales reivin-  norma nacional con rango de ley que desarrolle el
                    dicaciones del personal docente y las necesidades   reconocimiento de la autoridad del profesorado en
                    más urgentes del sistema educativo público.   el ejercicio de su función. Asimismo, ha defendido
                    Los representantes de ANPE han insistido a De la   la recuperación del protagonismo de los claustros y
                    Rosa en la necesidad de apartar la confrontación   la conveniencia de que estos asuman más compe-
                    ideológica y los debates estériles de la educación,   tencias en el gobierno y en la toma de decisiones
                    con el objetivo de alcanzar consensos básicos es-  de los centros.
                    tables que permitan mejorar el sistema educativo   Para el sindicato, se debe abordar la equiparación
                    contando con la participación del profesorado, que   salarial del personal docente en el conjunto del Es-
                    es en última instancia el encargado de llevar a las   tado, acabando con las diferencias de remunera-
                    aulas los cambios normativos que se acuerden.  ción entre las distintas comunidades autónomas,

                    En este sentido, la organización sindical resaltó la   así como la inclusión de todo el profesorado con
                    importancia de que, en cumplimiento de lo dispues-  titulación universitaria en el grupo funcionarial A1,
                    to en la LOMLOE,  se negocie y se apruebe, por un   la retribución de todas las funciones que realizan los
                    lado, una ley de la profesión docente en la que se   docentes al margen de la docencia, la recuperación
                    recojan, entre otros aspectos, los derechos y debe-  del poder adquisitivo perdido desde los recortes de
                    res del profesorado, el código deontológico, la for-  2010 y la incorporación de una cláusula de revisión
                    mación inicial y los requisitos mínimos para impartir   salarial vinculada a la inflación.
                    docencia, y, por otro lado, un estatuto de la función   De igual forma, los representantes de ANPE hicieron
                    pública docente que establezca la carrera profesio-  hincapié en la necesidad de fijar un horario lectivo
                    nal  y  la  regule  desde  el  acceso  a  la  condición  de   máximo para el profesorado a través de una norma
                    funcionario docente hasta la jubilación.
                                                                  estatal, de reducir las ratios de estudiantes por aula y
                    Otra de las medidas fundamentales planteadas por   de disminuir la carga burocrática del personal docen-
                    ANPE al secretario de Estado es el incremento de la   te para propiciar una mejor atención al alumnado,
                    inversión en educación hasta un mínimo del 5 por   más individualizada y adecuada a su diversidad.
                    ciento del producto interior bruto, como se estable-
                    ce en la disposición adicional octava de la LOMLOE,   La estabilidad de las plantillas y el sistema de acce-
                    y la extensión de este compromiso a cada una de las   so a los cuerpos docentes fueron también objeto
                    comunidades autónomas.                        de la reunión. A juicio de ANPE, se debe actuali-
                                                                  zar el sistema vigente de concurso-oposición para
                                                                  hacerlo más objetivo, con temarios oficiales que
              “El objetivo tiene que ser alcanzar                 incluyan contenido específico y con una mayor va-
              consensos básicos, estables, que                    loración de la experiencia docente, así como publi-
              permitan mejorar el sistema educativo               car anualmente amplias ofertas de empleo público
                                                                  que reduzcan la interinidad del profesorado de la
              contando con la colaboración del                    enseñanza no universitaria por debajo del 8 por
              profesorado.”                                       ciento.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10