Page 15 - Revista ANPE 624
P. 15
El Tribunal Supremo reconoce el derecho de las familias REVISTA
digital
monoparentales a aumentar de 16 a 26 semanas el
permiso de maternidad
Esta decisión se refiere a La Sección Cuarta de la Sala de lo Con- interés del menor y evitando la discri-
una profesora empleada tencioso-Administrativo del Tribunal minación de los recién nacidos que 15
pública de la Dirección Supremo ha reconocido el derecho de solo cuentan con un progenitor, al
los funcionarios públicos a ampliar el
disfrutar de un periodo inferior de su
Provincial de Educación de permiso por maternidad de 16 a 26 presencia constante.
Valladolid semanas, estimando el recurso de una A su vez, esta interpretación resulta
profesora de la Dirección Provincial de conforme con los artículos 14 y 39 de
Educación de Valladolid. la Constitución Española, respetando
El Tribunal Supremo admitió el recurso la igualdad, en contra de cualquier dis- ASESORÍA JURÍDICA
de casación por la disparidad de crite- criminación por razón de nacimiento,
rios sobre esta cuestión que existen, y el interés superior del menor, como
incluso entre las distintas Salas de los prevén los acuerdos internacionales
Tribunales Superiores de Justicia (la que velan por sus derechos, por ejem-
Sala de lo Social del Tribunal Supremo plo, la Carta de Derechos Fundamen-
ha llegado a dictar sentencia en sen- tales en su artículo 24.
tido contrario a la comentada en este Esta fundamentación expuesta ha
artículo), y por la necesidad de afrontar sido la argumentada por el Tribunal
la evolución de la realidad social de los Supremo al considerar que, en el caso
distintos tipos de familia. de las familias monoparentales, el
Cuando se trata de familias monopa- progenitor tiene derecho a que se le
rentales se hace necesaria la inter- adicione, a su permiso de 16 semanas,
pretación jurisprudencial del artículo 10 semanas más, pues se excluyen las
49 del Texto Refundido de la Ley del 6 semanas obligatorias posteriores al
Estatuto Básico del Empleado Público parto que disfrutan conjuntamente
(TRLEBEP), que regula los permisos na- ambos progenitores. De esta forma el
cimiento para la madre biológica, y del recién nacido de familia monoparental
otro progenitor, pues la citada Ley no disfrutará de los cuidados de su proge-
se refi ere expresamente a los permisos nitor durante el mismo tiempo que el
de las familias monoparentales. Solo nacido en familia biparental.
SENTENCIA en el supuesto de que la situación de
1.612/2024 Sec. 4ª Por último, en este mismo sentido se
Sala Cont/Admvo TS familia monoparental sea provocada ha manifestado el Tribunal Constitucio-
por el fallecimiento de la madre se nal en sentencia de 6 de noviembre de
regula la suma de los permisos. 2024, estimando cuestión de incons-
Teniendo en cuenta esta regulación, titucionalidad planteada por el TSJ
TC, PLENO
Sentencia 6/11/24 la interpretación que se hace en esta Cataluña, y en consecuencia declaran-
Rec. 6694/2023
sentencia respeta el espíritu y finalidad do inconstitucionales los artículos 48.4
de la norma, haciendo prevalecer el ET y 177 LGSS.
INFORMACIÓN PROFESIONAL
OFERTA EMPLEO PÚBLICO
Oferta Empleo Público 2025
Más información sobre la Oferta OFERTA DE
de Empleo Público en el QR: Empleo Público 2025