Page 17 - Revista ANPE 623
P. 17

Desafíos y Problemas de la Nueva                                                    ACCEDE A
                                                                                            Revista
                                                                                            digital
        Formación Profesional Dual



                                                                 formalice un contrato de formación y garantice el sa-
                                                                 lario mínimo interprofesional, lo que limita la partici-
                                                                 pación de muchas empresas. Las pequeñas y media-
                                                                 nas, en particular, carecen de recursos, lo ven como   17
                                                                 una carga adicional y no están dispuestas a asumirlo,
                                                                 reduciendo las plazas disponibles.
                                                                 Para que la FP Dual funcione, es fundamental que la
                                                                 administración pública busque empresas colaborado-
                                                                 ras e implemente incentivos fiscales o económicos.
                                                                 Sin este apoyo, el modelo podría fracasar, afectando
                                                                 tanto a los estudiantes como al sistema educativo.  FORMACIÓN PROFESIONAL


                                                                 Insuficiencia de plazas en la Educación Pública
                                                                 Uno de los principales problemas de la FP es la insu-
                  Desafíos y problemas de la nueva Formación     ficiencia de plazas en centros públicos. A pesar del
                  Profesional Dual                               aumento en la demanda, la oferta no crece al mismo

                  La Formación Profesional Dual (FP Dual) se presenta   ritmo, lo que impide a muchos estudiantes acceder a
                  como un modelo educativo que busca mejorar la in-  la formación pública, obligando a las familias a recu-
                  tegración de los jóvenes al mercado laboral al combi-  rrir a la opción privada, con un coste elevado.
                  nar formación en el centro educativo con formación   La mayor oferta en la FP privada, frente a la falta en
                  en la empresa. No obstante, su implementación está   la pública, acentúa las desigualdades sociales, ya que
                  generando importantes problemas. Analizamos los   muchas familias no pueden costear la formación pri-
                  principales desafíos que enfrenta la FP Dual y las de-  vada, lo que compromete la igualdad de oportuni-
                  mandas urgentes que ANPE plantea a la administra-  dades y convierte la educación en un privilegio para
                  ción pública para su mejora.                   quienes tienen recursos.

                  Sobrecarga de trabajo para el profesorado      Desigualdades entre Comunidades Autónomas
                  El profesorado de FP se enfrenta a una sobrecarga de   A las dificultades de la FP Dual se suma la falta de
                  trabajo que no ha sido reconocida ni compensada.   una  regulación  uniforme  a  nivel  nacional.  Algunas
                  Además de sus funciones habituales, deben buscar   comunidades tienen normativas propias, mientras
                  empresas para las prácticas de los estudiantes, una   que otras operan con instrucciones provisionales, lo
                  tarea administrativa compleja. También deben adap-  que crea desigualdades en las condiciones del profe-
                  tar el currículo para que una parte de los Resultados   sorado y en la implementación del modelo.
                  de Aprendizaje se adquieran en el centro y otra en   Es esencial que la administración central y las autonó-
                  la empresa, bajo la supervisión de un tutor laboral.   micas colaboren para establecer una regulación justa
                  Este esfuerzo adicional no ha sido acompañado de   y equitativa que beneficie tanto a la formación como
                  incentivos ni reducción de horas, lo que genera ma-  a las condiciones del profesorado.
                  lestar entre los docentes, quienes se ven saturados y
                  sin suficiente apoyo institucional. Es necesario que la   Demandas urgentes a la Administración
                  administración reconozca el esfuerzo de los docentes
                  mediante reducción de horas lectivas, compensacio-  El sindicato ANPE reclama:
                  nes económicas y más personal para los centros.  •  Reducir la carga laboral del profesorado con
                                                                     más personal y compensaciones.
                  Falta de empresas colaboradoras                  •  Mayor implicación y colaboración de la admi-
                  Uno de los principales retos de la FP Dual es la falta   nistración en la búsqueda de empresas.
                  de empresas dispuestas a colaborar con los centros   •  Aumentar las plazas en la Formación Profesio-
                  educativos para acoger a estudiantes en formación   nal pública.
                  práctica y formalizar contratos de formación.    •  Garantizar que todas las comunidades autóno-
                                                                     mas operen bajo las mismas reglas.
                  Existen dos modalidades de FP Dual: la general y la
                  intensiva. En ambas, las empresas deben asignar un   Aunque la FP Dual tiene un gran potencial, su éxi-
                  tutor laboral y aportar recursos. La intensiva es más   to depende de reformas urgentes que garanticen su
                  exigente, ya que, además requiere que la empresa   sostenibilidad y accesibilidad para todos.
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22