Page 45 - anpe_603
P. 45
Autonomías
EL CONSEJO ESCOLAR DE LA COMUNIDAD DE EL CONSEJO ESCOLAR DE LA COMUNIDAD DE
MADRID INSTA A… MADRID INSTA A…
... la Consejería de Educación a promover un Pacto de Estado ... la Consejería de Educación a promover el establecimiento
de mínimos, político y social, por la Educación, con objeto de de estructuras salariales comunes, equiparando las retribucio-
dar estabilidad a las leyes educativas, que sirva para garanti- nes básicas y complementarias de los docentes de la
zar la mejora efectiva del sistema educativo, abordar la ver- Comunidad de Madrid a las de las CCAA con mejores salarios
tebración y cohesión del mismo, definir un nuevo modelo y su y acabar así con la desigualdad existente actualmente en los
estructura, alcanzar una financiación suficiente, reforzar la cuerpos docentes en función de la autonomía donde se esté tra-
situación del profesorado, mejorar el funcionamiento de los bajando.
centros y solucionar la coordinación entre las administraciones
educativas. 2. Convocatorias periódicas de Oposiciones al Cuerpo
de Catedráticos
7. Escuelas Oficiales de Idiomas CONSIDERANDO QUE:
CONSIDERANDO QUE: Tras más de 18 años sin oposiciones al Cuerpo de Catedráticos
La sociedad exige de una manera imperiosa potenciar el apren- de Enseñanza Secundaria en la Comunidad de Madrid –sin
dizaje de idiomas y que las Escuelas Oficiales de Idiomas de- contar la última convocatoria de este año, aún en proceso de
ben ser los centros canalizadores de esta demanda resolución–, el porcentaje de Catedráticos en activo se encuen-
tra muy por debajo de 30% que como máximo fija la ley.
EL CONSEJO ESCOLAR DE LA COMUNIDAD DE
MADRID INSTA A… EL CONSEJO ESCOLAR DE LA COMUNIDAD DE
MADRID INSTA A…
… la Consejería de Educación a ampliar la oferta formativa
de todos los niveles impartidos en dichos centros y abaratar ... la Consejería de Educación a seguir convocando de forma
sensiblemente el coste de esta modalidad formativa. periódica, en la Comunidad de Madrid, oposiciones a los cuer-
pos de Catedráticos de Enseñanza Secundaria y Escuelas
8. Curso de formación inicial para directores de centros Oficiales de Idiomas, hasta alcanzar la cifra máxima del 30%
públicos del número total de funcionarios de cada cuerpo de origen.
ANPE-Madrid se congratula de que 14 de las 18 enmien-
CONSIDERANDO QUE:
das y propuestas de mejora del sistema educativo presen-
Muchos profesores no han podido acceder a dicho curso por ser tadas hayan contado con la aprobación de la mayoría ab-
la Administración el único organismo convocante autorizado. soluta del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid y
EL CONSEJO ESCOLAR DE LA COMUNIDAD DE esperamos que sean tenidas en consideración lo antes po-
MADRID INSTA A… sible. Asimismo, insta a la Administración educativa regio-
nal a tomar en consideración las que no han sido aproba-
… aumentar el número de plazas y convocatorias del curso de
das, pues recogen legítimas reivindicaciones del profeso-
habilitación para la función directiva.
rado, cuya puesta en marcha redundará en beneficio de la
educación madrileña y sus docentes.
Asimismo, ANPE-Madrid ha presentado, entre otras, las si-
guientes propuestas de mejora del sistema educativo que no
han sido aprobadas:
1. Equiparación salarial docente
CONSIDERANDO QUE:
Los cuerpos docentes son cuerpos funcionariales de carácter es-
tatal. Su ingreso, acceso y movilidad por todo el Estado están
regulados a nivel nacional y son idénticos en todas las
Comunidades Autónomas. Sin embargo, desde su trasferencia
a las CCAA, estas han ido legislando de forma distinta en
cuanto a condiciones laborales. De tal manera que, en cuanto
a retribuciones, por ejemplo, la brecha salarial ha ido aumen-
tando progresivamente, llegando a ser, en algunos casos, de más
de 6.000 euros anuales, a pesar de que los docentes realizamos
las mismas funciones y hemos accedido con los mismos requi-
sitos y condiciones.
Enero-febrero 45