Page 56 - anpe_602
P. 56
AUTONOMÍAS
lectivos en secundaria y formación profesional y 21 en el caso rios, concentraciones de profesorado en las 7 grandes ciudades
de primaria. gallegas) que culminarán con la citada jornada de huelga.
Ante la negativa de la Administración Educativa gallega a sen- Desde ANPE Galicia hacemos un llamamiento al profeso-
tarse a negociar algo que ya han recuperado en otras comuni- rado gallego a secundar esta jornada para luchar por los de-
dades autónomas, ANPE y el resto de organizaciones comen- rechos laborales y retributivos recortados durante la crisis
zaron una serie de movilizaciones (concentración de delegados económica.
delante de la Consellería, reunión con los grupos parlamenta-
Gran éxito de las VII Jornadas Educativas organizadas por ANPE Coruña, sobre el uso
responsable de las RRSS
Durante los días 15 y 16 de noviembre
se celebraron en A Coruña estas
Jornadas cuyo eje temático fue el uso
responsable de internet y las redes so-
ciales en el ámbito educativo.
ANPE Coruña contó para esta activi-
dad con expertos en el tema que permi-
tieron a los asistentes acercarse a la rea-
lidad de la situación y conocer las he-
rramientas necesarias para desenvol-
verse y saber actuar en cada momento.
El Juez José Antonio Vázquez Taín, con
una dilatada experiencia en temas rela-
cionados con la educación como el acoso
escolar y las implicaciones jurídicas del
uso por parte de menores de las redes so-
ciales, insistió en la importancia de que
tanto padres como alumnos y profesores
conozcan las situaciones que se presentan en los juzgados por el experiencias sobre “Educación para una convivencia positiva
mal uso de estas herramientas, para poder detectarlos y gestio- en el centro y en el entorno virtual” centrándose en la norma-
narlos convenientemente. También supo transmitir tranquilidad tiva que lo rige, en los documentos del centro educativo que
a la hora de actuar, insistió en que los docentes son PROFE- los recoge y ejemplos de actuación con una visión positiva.
SIONALES y como tales, en una exposición ante un juez deben Julio C. Trashorras de la Fuente, Vicepresidente de ANPE
tener presentes siempre la perspectiva y el contexto de los hechos Galicia y coordinador del Defensor del Profesor en Galicia,
porque son quienes mejor conocen cada protocolo de actuación. dio a conocer los datos sobre acoso en los centros. A pesar de
Antonio Caaveiro Rodríguez, Oficial de Policía del Grupo que nuestra comunidad no está entre las más conflictivas, son
de Delincuencia Tecnológica de la Brigada Provincial de la muchos los docentes que se ven abocados a buscar ayuda en
Policía Judicial de A Coruña, fue el encargado de abrirnos los este servicio para saber cómo actuar ante las diversas agresiones
ojos a la realidad con la que convive nuestro alumnado en su a las que se ven expuestos.
uso de las redes, haciendo sonar las alarmas respecto a aplica- Julio Díaz Escolante, Presidente de ANPE Galicia, expuso
ciones gratuitas y abusos en la red. Conocimos casos reales y la situación en la que se encuentra cada colectivo en la
pudimos comprobar que nuestros alumnos están expuestos a Comunidad gallega, la importancia de hacer valer la labor do-
peligros que entre toda la Comunidad Educativa debemos cente ante la Administración y, los retos a de este curso.
combatir. Gracias a esta ponencia los asistentes comenzaron
ya ese camino. Desde ANPE Coruña agradecemos tanto a ponentes como a
asistentes su participación y nos comprometemos a seguir tra-
Mª Isabel Barreiro Gundín, docente que participó como ase- bajando para conseguir que la docencia siga siendo una labor
sora de la Consellería de Educación en la elaboración del respetada, ilusionante y de calidad.
Protocolo General para la prevención, detección y tratamiento
del acoso y ciberacoso escolar entre otros, compartió sus
56 ANPE 602