Page 41 - anpe_598
P. 41

Autonomías



       Hacia una Ley andaluza de autoridad del profesorado

       Desde ANPE llevamos años reclamando la elaboración y aproba-  del pleno de la cámara autonómica a la Proposición de Ley for-
       ción de una ley de autoridad del profesorado en el ámbito auto-  mulada por el Partido Popular en ese sentido.
       nómico andaluz que unifique la dispersa normativa actual y dote
                                                             No obstante, y con motivo de las nuevas circunstancias derivadas
       de un adecuado respaldo legal y moral a los docentes que prestan
                                                             del resultado de las elecciones del pasado 2 de diciembre, el ca-
       servicios en nuestra comunidad autónoma, de modo similar a las  mino para una ley de autoridad parece despejarse. De hecho, su
       normas con rango de ley vigentes en otras comunidades, gober-  promulgación se contempla tanto en el programa pactado por los
       nadas por formaciones políticas de diverso signo: Cataluña,  socios de la nueva coalición de gobierno como en repetidas ma-
       Comunidad  de  Madrid,  Comunidad  Valenciana,  La  Rioja,  nifestaciones públicas realizadas por el consejero de Educación y
       Galicia, Castilla-La Mancha, Aragón o Castilla-León. Una ley, en  Deporte, ante los medios de comunicación.
       definitiva, que otorgue al profesorado protección jurídica y pre-
                                                             Un primer paso en este sentido parece ser la reciente aprobación,
       sunción de veracidad, que establezca el deber de colaboración de
                                                             en la Comisión de Educación del Parlamento de Andalucía, de
       las familias y el compromiso de la administración educativa con
                                                             una Proposición No de Ley planteada por el Partido Popular para
       sus docentes, a través de la adecuada asistencia jurídica en casos
                                                             instar al Consejo de Gobierno a que reconozca la autoridad pú-
       de acoso o agresión y de medidas de apoyo y reconocimiento de  blica del profesorado.
       su labor.
                                                             ANPE confía en que la ley de autoridad del profesorado andaluz
       Sin embargo en Andalucía, ello no ha sido posible, durante años,  se haga pronto realidad, contribuyendo así a que en los centros
       por la cerrada postura contraria del gobierno socialista y sus alia-  educativos reine un ambiente de convivencia adecuado para que
       dos en esta materia, las formaciones más a la izquierda del arco  los docentes puedan desarrollar su labor en las mejores condicio-
       parlamentario. Así, aún no se han cumplido dos años del rechazo  nes y el alumnado pueda alcanzar sus objetivos académicos.






         Asturias


       Publicada la Ley que deroga el RD 14/2012 que incrementaba la Jornada Lectiva en Secundaria

       La derogación permitirá aplicar la previsión del Acuerdo de 28
       de noviembre para reducción a 18h lectivas de los cuerpos de
       secundaria ya en el curso 2019-20.
       Fruto de esta reducción, las plantillas del próximo curso se verán
       incrementadas por la contratación de nuevos 417 interinos.
       Por su parte, los horarios de los maestros, aunque no están afec-
       tados por el RD 14/2012 ahora derogado, tendrán una reduc-
       ción de 2h complementarias el próximo curso fruto del acuerdo
       alcanzado el 28 de noviembre sobre Jornada, segundo Plan de
       Evaluación y Reducción de la Burocracia.




       ANPE rechaza las falsedades de la nueva presidenta de la Junta de Personal

       “Todos contra ANPE”. El objetivo de la alianza era que ANPE  sostiene   un   beneficioso
       no presidiera la Junta. Efectivamente, ANPE fue la lista más  Acuerdo que ha permitido, en
       votada en las elecciones, algo que algunos no digieren.  plena crisis, mantener el cobro
                                                             de verano para los interinos,
       Que ANPE haya ganado las elecciones parece bastante incom-  que otras CCAA dejaron de
       patible con la afirmación de que “ANPE no defiende los in-
                                                             abonar? ¿No es ANPE quién
       tereses de los profesores asturianos”. De ser así, no habríamos  apoyó  en  solitario  la  OPE
       tenido el respaldo mayoritario. ¿A qué intereses se refiere? ¿Acaso  2018 que permite que hoy
       no es ANPE quien ganó en los tribunales el abono de sexenios
                                                             haya 400 nuevos funcionarios en Asturias, el mismo sindicato
       para  interinos  y  la  inclusión  de  los  mismos  en  el  Plan  de  que ha apoyado la OPE 2019, de manera que el curso que viene
       Evaluación? ¿Qué siglas, sino ANPE, han promovido una cam-
                                                             habrá en Asturias 781 nuevos funcionarios?
       paña nacional por la equiparación salarial? ¿No es ANPE quien

                                                                                               Marzo-abril 2019  41
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46